Con una marcha que partió desde Plaza San Martín hasta las puertas de la Catedral, cientos de mujeres, lesbianas, travestis, trans, bisexuales y personas no binarias realizaron la coreografía de “Un Violador en tu camino”.
Una performance que surgió en Chile y que rápidamente se replicó en varios países de Latinoamérica. Se trata de una intervención artística con una fuerte crítica al “Estado opresor”.
El Himno Feminista, fue creado por el colectivo chileno #LasTesis para denunciar la violencia de género y machista, apuntando a “a diferentes instituciones que son parte de esto, a lo cual también se suman los medios de comunicación que vuelven a culpabilizar a la víctima, le dan pantalla para decir, de alguna manera, se lo merecía, se lo buscaba porque estaba vestida de tal manera, porque estaba borracha o porque tenía problemas psicológicos”.
En nuestra ciudad, cientos de platenses se sumaron a la movida que, con pañuelos verdes, cantaron y bailaron la canción que ya recorre el mundo.
LA LETRA DE LA CANCIÓN
El patriarcado es un juez,
que nos juzga por nacer
y nuestro castigo
es la violencia que no ves.
El patriarcado es un juez,
que nos juzga por nacer
y nuestro castigo
es la violencia que ya ves.
Es feminicidio
Impunidad para el asesino
Es la desaparición
Es la violación
Y la culpa no era mía, ni dónde estaba, ni cómo vestía
Y la culpa no era mía, ni dónde estaba, ni cómo vestía
Y la culpa no era mía, ni dónde estaba, ni cómo vestía
Y la culpa no era mía, ni dónde estaba , ni cómo vestía
El violador eras tú
El violador eres tú
Son los pacos (policías)
Los jueces
El estado
El presidente
El estado opresor es un macho violador
El estado opresor es un macho violador
El violador eras tú
El violador eres tú
Duerme tranquila niña inocente,
sin preocuparte del bandolero,
que por tus sueños dulce
y sonriente vela tu amante carabinero.
El violador eres tú
El violador eres tú
El violador eres tú
El violador eres tú