Desde esta mañana, trabajadores y delegados de UPCN, ATE y AERI realizan una protesta en los accesos del Registro de la Propiedad. Como informara InfoPlatense, reclaman que los responsables del ministerio de Hacienda y Finanzas del sector les den respuestas a diferentes planteos que realizan desde antes del comienzo de la pandemia.
Según manifestaron representantes del Registro, apuntan a dos funcionarios: el subsecretario Legal, Técnico y Administrativo Nicolás Diner y el Subsecretario de Coordinación Económica, Nicolás Todesca, responsable de las negociaciones paritarias, a quienes les han trasladado sus pedidos respectivamente.
Durante la referida asamblea los delegados gremiales sostuvieron que “en las últimas horas hemos recibido llamados de las autoridades solicitando que haya diálogo, desde marzo del año pasado pedimos eso, pero lo cierto es que cuando se pide conversar para exponer los reclamos no somos atendidos ni tampoco nos dan certezas. No nos convocan al diálogo que predican”.
Dado que es un organismo de recaudación, los trabajadores fueron declarados esenciales en abril del 2020, pese a lo cual, no recibieron vacunas cuando las reclamaron ni tampoco algún tipo de remuneración extra por el hecho de haber concurrido a trabajar.
También solicitan que atiendan sus reclamos por las Paritarias sectoriales, del ingreso de personal (señalan que hay alrededor de 300 vacantes originadas durante la administración de María Eugenia Vidal y por jubilaciones) y el traslado del porcentaje aplicado en ARBA al Registro, ente otros reclamos.
“No tienen que buscar recursos en Rentas Generales para atender el reclamo del porcentaje de aumento ya brindado a ARBA, se pueden liquidar de la Ley Convenio que agrupa a los trabajadores del Registro”, consignaron en la asamblea.
De no obtener respuestas -coincidieron durante el encuentro- analizan escalar el reclamo declarando el estado de alerta y movilización y, en ese orden, analizan la posibilidad de realizar cortes de calle y hasta quites de colaboración en las tareas.
En el Registro de la Propiedad se maneja información sensible ya que allí se registran las escrituras sobre todas las propiedades radicadas en el territorio de la provincia de Buenos Aires.