Hace poco más de un año, eran unas 100 familias. Actualmente se calcula que son 2400 familias, que llegaron desde el oeste de La Plata y el Conurbano sur. Son tierras fiscales tierras fiscales del gobierno nacional, donde la Provincia trabaja para armar un barrio con servicios, escuelas, centros barriales, mientras la Municipalidad pide el desalojo inmediato, con el argumento de que son tierras de la cuenca del Maldonado y por lo tanto inundables.
ANTES
La del ex Club de Planeadores, de unas 16 por 10 manzanas, es hoy la ocupación de tierras más grande de toda la provincia de Buenos Aires, donde la crisis económica por la pandemia hizo explotar un fenómeno que se terminó instalando en el centro de la agenda pública y mediática.
El del ex Club. De Planeadores es uno de las 35 tomas de terrenos activas repartidas por distintos puntos de la periferia del partido, según un relevamiento oficial hecho por la Municipalidad de La Plata.
En contraposición con el pedido municipal, desde la órbita provincial se resolvió comenzar un proyecto de urbanización que incluye el ordenamiento de la enorme toma, abriendo calles, delimitando lotes y llevando servicios básicos. El objetivo final es convertir esa toma en un barrio para 2.400 familias.
DESPÚES
La denuncia municipal
Precisamente, la referida denuncia fue radicada en octubre del año pasado ante el Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial N° 10 a cargo de la jueza Silvina Cairo. Las acciones legales, que tramitan en el mencionado Juzgado del departamento judicial La Plata bajo la carátula “Municipalidad de La Plata c/ intrusos ocupantes s/ acción de despojo”, solicitan ordenar la “suspensión inmediata de todas las construcciones que se encuentren en ejecución en el lote por parte de terceras personas y/o intrusos”; e identificar a las personas que se encuentren en el predio o intenten ingresar al lugar.
Según se denunció desde el municipio, los individuos “están cometiendo el delito de usurpación y también de estafa, porque le prometen a los vecinos construir viviendas en un lugar en el que no se puede construir porque es un bañado altamente inundable”.