La Administración Federal de Ingresos Públicos modificó su política de control sobre las compras online que se realizan en el exterior. Actualmente se establece un límite de US$ 3.000, 50 kilos y 3 unidades iguales de la misma especie para cada destinatario.
Sin embargo, observaron que los operadores dividían sus encargos dentro de un mismo vuelo para que no superasen la cantidad máxima de dinero estipulada. AFIP se puso al tanto de esta cuestión e informó que los límites en el monto, peso y cantidad de unidades se mantendrán, aunque estos regirán para cada vuelo.
El objetivo que se persigue es “mantener las buenas prácticas del comercio exterior y proteger a los operadores que cumplen las normas”. El organismo estatal actuó a través de la Resolución General 5190/2022, publicada en el Boletín Oficial, buscando evitar maniobras fraudulentas y abusos en las compras en línea de mercadería en el exterior.
Los envíos personales que no tienen fines comerciales se pueden realizar como máximo 5 veces a lo largo del año, mientras que los pedidos que tienen que ver con una actividad económica declarada no presentan límites anuales.
Respecto a quienes infringieron la normativa dispuesta, AFIP informó, mediante la resolución firmada por Mercedes Marcó del Pont, que se realizaron las denuncias correspondientes en los casos que mostraron “un accionar destinado a impedir o dificultar el adecuado ejercicio de las facultades del servicio aduanero en el control del tránsito internacional de mercaderías”.