Según los datos publicados por el INDEC, la inflación de abril fue de 6% y acumuló un 58% en los últimos 12 meses, récord desde 1992.
A su vez, en el acumulado del año, la suba de precios se encuentra en el 23,1%. En ese marco, la suba de alimentos y bebidas no alcohólicas fue la que tuvo la mayor incidencia en todas las regiones.
Dentro de esta división se destacó el aumento de carnes y derivados; pan y cereales; y leche, productos lácteos y huevos, por ser los que más incidencia tuvieron este mes, según el informe. La mayoría de los productos de consumo masivo promediaron los dos dígitos de incremento.
Entre los productos de la canasta básica de alimentos, las Pascuas empujaron el aumento estacional del kilo de merluza con 17,1%; seguido por las hamburguesas congeladas con un 16,6%, harina de trigo 16,1%, el aceite de girasol con un 13,5% y el pollo con 12,1% de incremento.
También la carne vacuna sufrió importantes subas, como la del asado de un 5,2%, la carne picada 9,8%, cuadril 7,7% y nalga 7,8%, pese al acuerdo de precios que el gobierno firmó con frigoríficos.
Asimismo, en el desglose por sectores, la división con mayor incremento en el mes fue indumentaria y calzado (9,9%). También el sector salud (6,4%) donde influyó en buena medida el aumento de la cuota de la medicina prepaga.