¿Cómo son las Paradas Seguras que llegarán a La Plata?

Viernes 02 Junio, 2023

¿Cómo son las Paradas Seguras que llegarán a La Plata?

Miércoles 22 de Junio de 2022

Serán 170 las paradas de micros que se construirán en nuestra ciudad luego del acuerdo con el Ministerio de Transporte. WiFi, botón antipánico, intercomunicadores y cámaras de alta definición son algunos de los detalles que tendrán los refugios

Ayer por la tarde, el ministro de Transporte de la Nación, Alexis Guerrera, mantuvo un encuentro con diferentes concejales y funcionarios platenses para avanzar en la implementación del programa Paradas Seguras en La Plata, a través de fondos nacionales.

Los diputados provinciales Juan Malpelli y Lucía Iañez estuvieron presentes. También formaron parte de la reunión los concejales Facundo Albini y Paula Lambertini; y José Arteaga, quien dirige la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT).

En un principio, serán construidas 170 Paradas Seguras en La Plata con el objetivo de otorgar mayor seguridad a todos los ciudadanos que utilicen el transporte público. Más adelante, la intención es llegar a las 300 paradas de este tipo.

Estos refugios contarán con WiFi, una terminal de carga y consulta de saldo de la tarjeta SUBE, puertos USB, iluminación LED, cámaras de seguridad con alta definición que permiten el reconocimiento de rostro, botón antipánico e intercomunicadores con un centro de monitoreo en casos de emergencia.

El sistema de Paradas Seguras, que por ejemplo ya entró en funcionamiento en Berisso, no será exclusivo para el casco urbano sino que se extenderá a los distintos barrios de la ciudad según comentó Facundo Albini, quien preside la Comisión de Transporte y Tránsito en el Concejo Deliberante.

Se definirá la ubicación de cada parada teniendo en cuenta la cantidad de pasajeros que toman el colectivo en cada zona y el mapa delictivo que permitirá fortalecer la seguridad en los puntos claves. De esta manera, La Plata se transformaría en la primera capital del país con Paradas Seguras.

Por otra parte, en la reunión de ayer con el ministro Alexis Guerrera surgió el tema de la extensión del Tren Universitario y la red de ciclovías para potenciar el sistema de transporte local.