Los detalles de la segunda convocatoria a las becas Progresar

Viernes 22 Septiembre, 2023

Los detalles de la segunda convocatoria a las becas Progresar

Miércoles 03 de Agosto de 2022

El programa busca brindar una asistencia económica a los jóvenes y adultos que se encuentran finalizando sus estudios. Quiénes son los beneficiarios, cuáles son los requisitos y qué monto tendrán las becas.

Desde el Ministerio de Educación se abrió la inscripción al segundo llamado de las becas Progresar. Desde el lunes, los jóvenes y adultos que deseen completar sus estudios secundarios, universitarios o de Enfermería, podrán anotarse para recibir el beneficio económico.

Hasta el 31 de agosto los postulantes podrán inscribirse a través de la siguiente página web: argentina.gob.ar/progresar. En ese mismo sitio, los inscriptos podrán observar el estado de la solicitud de la beca y serán notificados una vez que se apruebe o rechace la postulación.

Son cinco las líneas de becas disponibles:

- Progresar 16 y 17 años: destinado a jóvenes que asisten a la escuela o que se comprometen a retomar sus estudios.

- Progresar Obligatorio: destinado a jóvenes de entre 18 y 24 años que estén finalizando su educación obligatoria.

- Progresar Superior: destinado a estudiantes de nivel terciario y universitario de hasta 24 años o hasta 30 años si están en un estadío avanzado de su carrera.

- Progresar Trabajo: destinado a jóvenes de entre 18 y 24 años que se formen en oficios.

- Progresar Enfermería: para quienes estén cursando la carrera de Enfermería, sin límite de edad.

Para acceder, se requiere que los inscriptos tengan la edad correspondiente para cada tipo de beca, que cuenten con certificación académica, que acrediten su asistencia a una institución educativa y que los ingresos del grupo familiar no superen el valor de 3 salarios Mínimo, Vital y Móvil.

Para las becas Progresar Trabajo, Progresar Obligatorio y Progresar Superior el monto es de $6.400. Para los estudiantes de carreras estratégicas se ubica entre los $6.400 y los $10.660, mientras que para los estudiantes de Enfermería la cifra será de entre $6.400 y $10.700.

El cobro es anual, es decir que los beneficiarios recibirán 12 cuotas mensuales. El Ministerio de Educación estableció que el 80% de la ayuda económica se cobra todos los meses y el 20% restante se acredita cuando se confirma que el alumno cursó sus estudios con regularidad. Además, se incluye un monto de $1.000 en concepto de conectividad.