El Gobierno “escrachará” cada 15 días a las empresas que más suban precios

Viernes 22 Septiembre, 2023

El Gobierno “escrachará” cada 15 días a las empresas que más suban precios

Martes 20 de Septiembre de 2022

El gobierno, a través de la Secretaría de Comercio, decidió publicar quincenalmente un listado con los productos que más hayan aumentado, para dejar en evidencia a las empresas que suben los precios por encima de la inflación

Si bien Sergio Massa advirtió al asumir su cargo que los datos de inflación de los dos meses siguientes iban a ser altos, en el Ministerio de Economía no dejan de observar que el fenómeno inflacionario y se delinea una segunda etapa del plan de estabilización para frenar la escalada de los precios a partir de noviembre. 

Mientras tanto, fuentes oficiales confirmaron que la Secretaría de Comercio publicará cada quince días un listado con los productos que más aumentaron. La idea es incentivar a que las empresas “no salgan en la foto” y al mismo tiempo brindar herramientas al consumidor. En octubre, además, relanzarán Precios Cuidados.

El Gobierno insiste en que “la inflación es multicausal”, y entre esas causas identifica un alto componente inercial que hace que los actores económicos se “cubran” permanentemente ante eventuales subas en los costos de reposición. Algunos lo hacen de manera más ordenada, en línea con el promedio de la inflación, y otros remarcan muy por encima.

La medida que puso en marcha la Secretaría de Comercio apunta a ese segundo universo. El listado se publicará en el sitio web oficial y exhibirá los treinta artículos que más aumentaron en los últimos quince días. “Se va a contemplar producto, precio, porcentaje de aumento y supermercado en la zona del AMBA”, detallaron fuentes oficiales. Buscan así que sean las propias empresas quienes no quieran quedar expuestas como las que produjeron mayores incrementos: “nadie va a querer salir en esa foto”, sintetizó un funcionario. 

De todas maneras, desde Comercio, explicaron que también apuntan a darle mejores herramientas al consumidor para que elija qué y en dónde le conviene comprar.