En las últimas horas, AUBASA confirmó que pedirá un aporte extraordinario a la Provincia para afrontar los sueldos de enero de los trabajadores de peajes luego de la pérdida de $330 millones en el inicio del año a partir del paro que llevó adelante el SUTPA durante seis días consecutivos con levantamiento de barreras y desconexión de los medios de cobro electrónico.
Desde la empresa concesionaria apuntaron contra el Sindicato Único de Trabajadores de los Peajes y Afines (SUTPA) por oponerse sistemáticamente a la instalación de las nuevas antenas de Telepase “a pesar de que se les ha asegurado que ello no provocará la pérdida de ningún puesto de trabajo” y señalaron que esta situación le ha generado a AUBASA una pérdida adicional de 91 millones de pesos en lo que va del verano, monto que se duplicará con el próximo cambio de quincena.
Las autoridades estatales aclararon que, de no producirse una nueva medida gremial, no se les descontarían los 15 días de paro de 2022 ni los 6 días de este año a ningún trabajador, a pesar de que incumplieron la conciliación obligatoria dictada por el Ministerio de Trabajo. De todas formas, advirtieron que “la empresa ha hecho reserva del derecho a descontar esos días y que, de no mantenerse la paz social y la continuidad en la prestación del servicio en algún momento del año, se procederá a realizar el descuento de los 21 días parados durante 2022 y 2023”.
Horas después, la representación gremial repudió el mensaje de AUBASA manifestando que “como única respuesta a todos las irregularidades e incumplimientos denunciados ante las autoridades del Ministerio de Trabajo de la Nación eligen el camino más fácil: amenazar a las y los trabajadores e intentar infundir el miedo y la desazón”.
En esa misma línea, desde SUTPA cuestionaron las presiones para intentar “neutralizar el legítimo derecho a huelga contemplado en el artículo 14 bis de nuestra Constitución”, y sentenciaron: “No bajamos ni bajaremos los brazos. Hemos logrado el grado de madurez necesaria en nuestra Organización, que es de todos y todas, para hacer frente a las amenazas de estos lobos que intentan disfrazarse con piel de cordero”.