En la primera encuesta del año, Analogías Consultora realizó un estudio de alcance provincial con el objetivo de relevar las opiniones políticas, la evaluación de las gestiones gubernamentales, expectativas económicas y el escenario electoral. Para ello se tomaron cerca de 2.500 casos en 7 Secciones Electorales de la provincia de Buenos Aires.
El informe posiciona al Frente de Todos como la fuerza más elegida por los encuestados con un apoyo del 33,6%, muy por encima del 19,4% Juntos por el Cambio. La derecha de Milei y Espert se ubicó como tercera fuerza con un 16,6% y la izquierda registró un 5%. Cabe destacar que el 6,7% respondió que votaría en blanco y el 18,8% aún no definió su voto.
“El impacto del resultado electoral 2021 debilitó en toda la línea a la coalición de Gobierno, sin que como contraparte se produjera una ampliación simétrica del primer espacio opositor”, analiza Analogías, al tiempo que remarca: “Hubo un repliegue de los sectores moderados hacia posiciones expectantes y de observación. Se trata de capas que tienden a opinar moderadamente porque no tienen un intenso interés en la política”.
La consultora también midió la imagen de Axel Kicillof, quien está decidido a ir por un segundo mandato en la Provincia. En cuanto a su imagen, tiene una positividad del 42,3% y una negatividad del 54,6%. Si tomamos como referencia la imagen del Gobernador en julio de 2022, se puede observar que en los últimos 6 meses su imagen positiva creció un 8,8%.
Por otro lado, existe un gran pesimismo entre los encuestados respecto a la situación económica en los próximos dos años. El 54,9% cree que el panorama va a ser desalentador, mientras que el 34,6% tiene una mirada optimista. Además, el 44,2% espera que el poder adquisitivo decaiga en 2023, el 20,2% considera que seguirá de la misma manera y el 18,4% se esperanza con mejores salarios para los trabajadores.