En el inicio de este 2023, los estatales de la Provincia no quieren perderle pisada a la inflación y ya empezaron a enviar solicitudes formales para la reapertura de paritarias. Por eso ayer, desde la Federación de Gremios Estatales y Particulares de la Provincia de Buenos Aires (Fegeppba), le enviaron una nota al ministro de Trabajo, Walter Correa, “a fin de solicitarle con carácter urgente se formalice la convocatoria a reunión de negociación colectiva 2023 para el sector público bonaerense”.
La representación gremial recordó que en el último encuentro, llevado a cabo en el mes de diciembre, el Gobernador Axel Kicillof anunció que iba a convocarlos en el mes de enero. “En virtud del compromiso asumido y siendo que estamos transitando los últimos días del mes, solicitamos que se reanude y convoque a la Negociación Colectiva 2023”, insistieron.
Por su parte, desde la Unión de Personal Civil de la Nación (UPCN) también presentaron la solicitud al Ministerio de Trabajo bonaerense y señalaron que “es imprescindible que esta convocatoria se dé teniendo en cuenta que la pauta salarial de este sector comienza en el mes de enero y la realidad económica del país no nos permite demoras”.
Así mismo, exigieron que se cumpla lo acordado en el cierre paritario de diciembre, cuando la Provincia se comprometió a discutir la implementación de las recategorizaciones, las titularizaciones de las categorías correspondientes a los cargos internos jerárquicos y las correspondientes a las tareas comprendidas por los nomencladores informáticos de cargos.
Recordemos que en diciembre de 2022, el Gobierno bonaerense cerró la paritaria con un aumento anual del 97% para los estatales, judiciales y docentes de la Provincia, mientras que para los docentes el incremento total alcanzó el 103,2%. Los salarios le ganaron a la inflación a pesar de que Kicillof decidió no avanzar en la entrega de un bono de fin de año.