En una de sus últimas declaraciones antes de que comience a regir la veda electoral, Sergio Massa pidió “perdón” nuevamente por no haber cumplido con las expectativas de los argentinos durante los últimos cuatro años. El actual ministro de Economía se refirió al Gobierno del Frente de Todos como “un mal trago” y exigió que “quienes tuvieron responsabilidad que también pongan la cara y pidan perdón”.
Si bien Massa asumió el costo político de integrar un Gobierno que no ofreció una salida a la crisis económica, planteó que existe un “sistema de valores que no se puede poner en riesgo en una elección” y le dejó un mensaje a la sociedad: “El domingo no vayan a votar con odio o con bronca, porque a las urnas hay que ir con esperanza, aunque muchos tienen razón en estar enojados”.
Entre los puntos claves de ese “sistema de valores” que mencionó, el candidato presidencial de Unión por la Patria sostuvo: “Es la escuela pública y la universidad gratuita, es el trabajo con derechos, es la PYME como motor central de la economía, que en una economía dolarizada desaparece, es el federalismo como valor”.
Mientras que volvió a enfatizar en su experiencia de gestión: “Conmigo lo que tienen es la garantía de un presidente que se va a romper el alma trabajando, porque a mí me pueden criticar por muchas cosas, pero nadie cuestiona mi voluntad ni mi capacidad de trabajo”.
Por último, Massa hizo hincapié en tres puntos a mejorar desde el Estado. En primer lugar, se refirió a las escuelas: “Nosotros defendemos la educación pública pero tenemos que tener a los chicos adentro de las aulas con su notebook y con el docente adentro”.
Luego se refirió a la problemática de la seguridad recordando sus políticas como intendente de Tigre y aseveró que “si ese modelo lo replicás en cada ciudad la mayoría de los argentinos puede vivir tranquilo y sin miedo”. El tercer y último punto tiene que ver con ordenar las cuentas para no tener inflación: “Que Argentina enda más de lo que compra y que el trabajo argentino en el mundo valga, yo no quiero que paguen nuestro recurso, quiero que paguen el trabajo de los argentinos”, concluyó.