En las últimas horas, Julio Garro llamó a los platenses a ejercer su derecho cívico y manifestarse con su voto en las urnas para elegir al presidente que conducirá los destinos del país durante los próximos cuatro años. El intendente hizo hincapié en que “es un día sagrado para la democracia” y dejó en claro su postura respecto a la disputa entre Sergio Massa y Javier Milei.
“El domingo es un día sagrado para que la gente elija al nuevo presidente y por supuesto es un día sagrado para la democracia, que es lo más importante que construimos hasta ahora”, aseguró el jefe comunal tras la reunión que compartió con otros 13 intendentes del PRO en la ciudad de La Plata para poner en marcha el reacomodamiento de Juntos por el Cambio en la provincia de Buenos Aires.
De todas formas, mantuvo la incógnita respecto a su decisión en las urnas: “Ese voto me lo guardo porque siempre fue secreto. Pero voy a votar sin ninguna duda con mi conciencia, sabiendo que nuestro país necesita muchas más cosas de las que hemos conseguido hasta ahora. Y voy a votar con tristeza. ¿Sabes por qué? Porque siento que la gente la está pasando mal, porque siento que todavía, gane quien gane, los tiempos no van a ser buenos, económicamente al menos”, sostuvo.
Con cuestionamientos a las dos ofertas electorales, Garro evitó respaldar públicamente a Javier Milei y, de esta manera, se diferenció del ala dura del PRO que, con Mauricio Macri y Patricia Bullrich a la cabeza, vienen apoyando la candidatura del referente libertario desde el 23 de octubre hasta acá.
“Me enojo un poco cuando alguien se enoja con el votante de Javier Milei. Y la verdad que hay que interpretarlo, no hay que enojarse. Como tampoco comparto que al kirchnerismo hay que aniquilarlo”, remarcó el intendente de La Plata, al tiempo que completó: “Al kirchnerismo hay que ganarle las elecciones y sacarlo del poder”.
Por último, Garro consideró que la dirigencia política “tiene que hacer un mea culpa, una autocrítica muy profunda porque hoy la gente demuestra, al menos, no estar conforme con las cosas que se han hecho en las últimas décadas” y cerró expresando su anhelo de que el balotaje del domingo se lleve a cabo “con tranquilidad y con transparencia”.