Terminó la elección: Con el 76%, la cantidad de votantes en el balotaje superó a los de la primera vuelta

Martes 28 Noviembre, 2023

Terminó la elección: Con el 76%, la cantidad de votantes en el balotaje superó a los de la primera vuelta

Domingo 19 de Noviembre de 2023

Votó el 76% del padrón. Con un récord de participación, la segunda vuelta electoral en Argentina avanza con normalidad, definiendo al próximo presidente entre Sergio Massa y Javier Milei. A las 16 horas, más del 60% del padrón ya había ejercido su derecho al voto, superando la participación de las elecciones generales de octubre.

 

La tarde de balotaje en Argentina se desenvuelve con notable participación ciudadana, marcando un hito en el proceso electoral del país sudamericano. Con alrededor de 35 millones de argentinos habilitados para elegir al próximo presidente, la competencia se centra entre Sergio Massa, representante de Unión por la Patria (UxP), y Javier Milei, candidato de La Libertad Avanza (LLA).

Según datos proporcionados por la Cámara Nacional Electoral (CNE), a las 18 horas había votado el 76%, a las 16 horas, ya había votado el 62% del padrón, superando la participación para esa misma hora durante las elecciones generales del pasado 22 de octubre. Un indicador claro de la relevancia y el interés que ha despertado esta segunda vuelta.

Desde las 14 horas, el 45% de los ciudadanos ya había participado del sufragio, mostrando un aumento significativo en comparación con las elecciones generales de octubre, donde a esa misma hora había votado el 59% del padrón. A las 17 horas de esa jornada, la participación llegó al 66%, un porcentaje que se espera superar en este balotaje.

Diversas personalidades políticas ejercieron su derecho al voto a lo largo de la tarde. Entre ellas, los candidatos presidenciales, Sergio Massa y Javier Milei, el presidente Alberto Fernández, la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, así como varios mandatarios provinciales. Además, figuras clave en las fórmulas presidenciales como Agustín Rossi y Victoria Villarruel también emitieron su voto.

Esta jornada de balotaje pone fin a un proceso electoral que comenzó en agosto con las primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) y continuó el 22 de octubre con las elecciones generales. Los ciudadanos decidirán quiénes reemplazarán en el Gobierno a Alberto Fernández y Cristina Fernández de Kirchner para el período 2023-2027, renovando así los cargos del Poder Ejecutivo: presidente y vicepresidente.

El camino hacia esta definición ha sido marcado por dos votaciones previas que permitieron al electorado perfilar sus preferencias político-partidarias. Solo dos boletas se disputan el favor de los votantes en esta etapa final: la de UxP, con la fórmula Massa-Agustín Rossi, y la de L.L.A. con Javier M Milei y Victoria Villarruel