Milei pintó el mapa de violeta: las provincias que torcieron la elección

Martes 28 Noviembre, 2023

Milei pintó el mapa de violeta: las provincias que torcieron la elección

Domingo 19 de Noviembre de 2023

El flamante presidente se impuso en la mayor parte de los distritos, mientras que Massa solo sacó ventaja en Formosa, Santiago del Estero y la provincia de Buenos Aires.

En una jornada histórica para el país, Javier Milei ganó el balotaje presidencial que le permitirá acceder a la presidencia el próximo 10 de diciembre luego de haber obtenido una cifra superior al 55% de los votos con más del 90% de las mesas escrutadas. El mapa quedó teñido de violeta, aunque en algunas provincias la distancia fue mucho más grande que en otras.

Córdoba fue el distrito donde mayor diferencia sacó el referente libertario por sobre el peronismo. Milei obtuvo casi el 75% de los votos contra el 25% alcanzado por Sergio Massa. Algo similar ocurrió en Mendoza, donde La Libertad Avanza se impuso prácticamente por 72% a 28% y en San Luis, donde la tendencia en favor de Milei fue de 68% a 32%.

A pesar de la expectativa de Unión por la Patria de ganar terreno en Capital Federal, los ciudadanos porteños se inclinaron por Milei (57,28%) por sobre Massa (42,71%) con el 95% de las mesas escrutadas. El peronismo únicamente se impuso en tres distritos: Formosa, casi con un 55% a 45%; Santiago del Estero, con un 68% a 32%; y provincia de Buenos Aires, donde la diferencia fue de menos de un punto.

En el territorio bonaerense, uno de los bastiones históricos del peronismo y un distrito clave para que Massa se impusiera en las generales del pasado 22 de octubre, Unión por la Patria cosechó el 50,81% de los votos frente al 49,18% de Javier Milei cuando el escrutinio llegó al 93%. El oficialismo obtuvo resultados por debajo de las expectativas en PBA y no logró torcer la historia a nivel nacional.

En el interior bonaerense la derrota del peronismo fue contundente. Milei ganó en todas las secciones electorales, en la Segunda 57/42, en la Cuarta 59/40, en la Quinta 58/41, en la Sexta, donde se sacó la diferencia más amplia 63/36 y en la Séptima 59/40. En la sección Capital (La Plata) la diferencia fue mínima en favor del libertario 50/49.

Por otro lado, son varias las provincias donde Milei se consolidó con una distancia cercana al 60/40. Tanto en Entre Ríos como en Chubut, Jujuy, La Pampa, Misiones, Neuquén, Salta, San Juan, Santa Cruz y Santa Fe, el líder de La Libertad Avanza alcanzó una enorme popularidad que lo depositó en la Casa Rosada.