El desafío de Milei en el Congreso: ¿cuántos legisladores tendrán los libertarios?

Martes 28 Noviembre, 2023

El desafío de Milei en el Congreso: ¿cuántos legisladores tendrán los libertarios?

Lunes 20 de Noviembre de 2023

Sin contar con mayoría en ninguna de las dos cámaras, el presidente electo deberá negociar para impulsar sus proyectos tanto en Diputados como en el Senado. Enterate cómo queda el reparto de bancas a partir del 10 de diciembre.

El flamante presidente de los argentinos, Javier Milei, deberá mostrar su capacidad conciliadora para lograr la aprobación de los proyectos que envíe al Congreso a partir del 10 de diciembre, ya que no contará con mayoría en ninguna de las cámaras. Juntos por el Cambio puede jugar un rol decisivo en el gobierno de los libertarios, aunque por el momento persiste la incertidumbre en torno a su rol como oposición.

Cuando Milei asuma la presidencia, la coalición de Unión por la Patria y el Frente de Todos, junto a sus aliados, sumará 109 bancas que convertirán al espacio en la primera minoría de la Cámara de Diputados. Por su parte, Juntos por el Cambio acumulará 93 bancas, La Libertad Avanza tendrá 38 diputados, los bloques provinciales 12 representantes y la Izquierda sumará 5.

Aunque el papel de Juntos por el Cambio podría modificar completamente este escenario teniendo en cuenta que el ala dura del PRO, referenciado en Mauricio Macri y Patricia Bullrich, jugó sus fichas en favor de Milei y podría aliarse en la Cámara baja. Ya circula la versión de que Cristian Ritondo presidiría Diputados y que cerca de 40 legisladores del macrismo trabajarían a la par del bloque libertario.

Lo que queda claro es que ninguna de las fuerzas políticas alcanzó el quórum de 129 escaños para ostentar la mayoría absoluta e imponerse en una votación sin lograr acuerdos previos. Así las cosas, Milei afrontará el desafío de construir acuerdos y sumar voluntades a través del diálogo con la oposición de JxC y los bloques provinciales.

¿CÓMO QUEDA EL SENADO?

En la Cámara alta, La Libertad Avanza deberá construir alianzas con los radicales y los senadores provinciales, ya que el peronismo recuperó la mayoría y quedó cerca del quórum propio. Los libertarios tendrán solo 7 escaños, por lo cual se verán obligados a sumar en cada proyecto a 24 representantes de JxC y otros 6 senadores de los bloques provinciales para abrir una sesión con 37 presentes, tal como establece el reglamento interno.

En resumen, UxP será la primera minoría con 33 bancas en el Senado y necesitará el apoyo de tan solo 4 representantes aliados para lograr el quórum. El bloque Misiones, los peronistas de Unidad Federal y el monobloque de Juntos Somos Río Negro son algunos de los sectores que podrían plegarse al peronismo.