Mientras el peronismo lamentaba la derrota de Unión por la Patria, el Gobernador Axel Kicillof salió a felicitar a Javier Milei por el triunfo electoral que le permitirá asumir el próximo 10 de diciembre como nuevo presidente de los argentinos. De todas formas, afirmó que seguirá “trabajando para honrar ese compromiso asumido con el pueblo de la comuna” luego de haber logrado la reelección en la provincia de Buenos Aires.
“El pueblo argentino votó en paz y eligió a un nuevo presidente, al que reconocemos y felicitamos. También la mayoría de los bonaerenses ratificó el proyecto reelecto en octubre, en favor de los derechos, la producción, el trabajo y un futuro mejor para todos”, expresó el mandatario provincial.
En tanto que se puso el traje de referente opositor y lanzó: “A 40 años de la recuperación de la democracia, también quiero ratificar nuestro juramento de respetar y hacer respetar la Constitución nacional, la de nuestra provincia de Buenos Aires y nuestro compromiso irrestricto con la memoria, la verdad y la justicia”.
Si bien Sergio Massa fue el candidato más elegido por los bonaerenses con el 50,73% de los votos, la elección fue muy ajustada en la provincia de Buenos Aires y Javier Milei se impuso en seis de las ocho secciones electorales. A pesar de los esfuerzos de Kicillof para apuntalar la campaña nacional del peronismo, los números no alcanzaron para evitar la derrota a manos de La Libertad Avanza.
Con este panorama, el Gobernador deberá afrontar un segundo mandato en condiciones muy distintas al primero. En el período 2019-2023, Kicillof recibió fondos discrecionales desde el Gobierno nacional para encarar la obra pública y pagar los salarios de docentes y estatales, sin embargo la expectativa de cara a los próximos cuatro años es muy distinta.
Se espera que Kicillof anuncie su nuevo Gabinete esta semana luego de mantener la cautela y evitar definiciones apresuradas antes del balotaje. Será la segunda vez que el Gobernador de la provincia de Buenos Aires no compartirá signo político con el presidente, algo que solo ocurrió en 1999 cuando Carlos Ruckauf fue electo como mandatario presidencial y Fernando de la Rúa accedió a la presidencia.