Tras el contundente triunfo de Javier Milei en el balotaje presidencial del domingo, los diez gobernadores electos de Juntos por el Cambio mantendrán un encuentro este miércoles en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) para definir el rol que jugarán a partir del 10 de diciembre, cuando La Libertad Avanza asuma el poder con Patricia Bullrich y Mauricio Macri jugando sus propias fichas.
Participarán del encuentro los mandatarios provinciales de Mendoza, Alfredo Cornejo; de Corrientes, Gustavo Valdés; de Entre Ríos, Rogelio Frigerio; de Chubut, Ignacio Torres; de Jujuy, Gerardo Morales y el entrante Carlos Sadir; de Chaco, Leandro Zdero; de San Juan, Marcelo Orrego; de Santa Fe, Maximiliano Pullaro; de San Luis, Claudio Poggi; y el jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri.
El de mañana será el segundo encuentro entre los gobernadores de Juntos por el Cambio después de la reunión que mantuvieron el pasado 25 de octubre, horas después de que la coalición opositora quedara resquebrajada a raíz del acuerdo entre Mauricio Macri, Patricia Bullrich y Javier Milei, donde el ala dura del PRO respaldó la candidatura del referente libertario y el resto de los sectores rechazó la negociación llevada a cabo entre gallos y medianoche.
Los mandatarios provinciales de JxC aún no definieron un encuentro con el presidente electo. Primero, buscarán definir una postura común respecto al gobierno de La Libertad Avanza: mientras los gobernadores ligados al bullrichismo colaboraron en la fiscalización del balotaje y se muestran dispuestos a apoyar a la nueva gestión, los líderes del radicalismo, que se abstuvieron y llamaron a votar en su contra, mantienen la cautela de cara a lo que viene.
Lo que está claro es que Milei necesitará el respaldo de al menos un grupo de gobernadores para garantizar su gobernabilidad, ya que su estructura a nivel nacional solo cuenta con 6 intendentes, 38 diputados nacionales y 7 senadores. El futuro presidente deberá combinar la legitimidad de origen que le dieron los argentinos con la legitimidad de ejercicio para poner en marcha las reformas que prometió durante la campaña.