El próximo jueves 9 de noviembre, a partir de las 11:00 horas, el Concejo Deliberante celebrará la décimo cuarta sesión ordinaria tras la convocatoria del presidente del cuerpo, Darío Ganduglia. Será la primera sesión desde el pasado 27 de septiembre, casi un mes antes de las elecciones generales.
La disputa entre Julio Alak y Julio Garro por la intendencia mantuvo la atención de los platenses durante las últimas dos semanas. Tras confirmarse el triunfo del candidato de Unión por la Patria, el Concejo continuará su actividad con una sesión en la cual tomará estado parlamentario, entre otros proyectos, el aumento de taxis solicitado por las asociaciones y sindicatos que nuclean a propietarios y choferes.
Los concejales deberán aprobar o desestimar la solicitud de los taxistas, que buscan aplicar incrementos tanto en la tarifa diurna como en la nocturna. La propuesta consiste en pasar de los $330 actuales a los $450 para la bajada de bandera y de $35 a $50 para la ficha cada 130 metros. A su vez, reclaman que el valor de la tarifa nocturna trepe a los $500 cuando actualmente es de $380 y que la ficha suba de $38 a $50 entre las 22:00 y las 6:00 horas del día siguiente.
Por otro lado, quedan algunos expedientes de análisis obligado de acá al cierre de las sesiones en noviembre, como el proyecto de Presupuesto de la administración municipal y la ordenanza fiscal impositiva. Se espera que la actual gestión de Garro envíe estos documentos con demoras debido al resultado electoral, ya que podría negociar la letra chica con Alak, el intendente electo.
Serán las últimas sesiones con el actual esquema de reparto de bancas, ya que a partir del 10 de diciembre se sumarán 2 escaños para los libertarios. Juntos por el Cambio mantendrá la mayoría con 12 ediles a pesar de haber perdido dos lugares en la última elección y el peronismo conservará sus 10 bancas.