Según informaron, su decisión se debe al posicionamiento y apoyo público que hicieron Patricia Bullrich y Mauricio Macri al candidato libertario, lo cual ha desatado una interna en Juntos por el Cambio en torno a la neutralidad o el apoyo explícito a Milei.
Cayón, Muñoz y Morzone formaron parte del armado con el que el senador Juan Pablo Allan intentó arrebatarle la conducción de Juntos por el Cambio al intendente Julio Garro, con quien perdió la interna en las PASO pese a que en la ciudad ganó con amplitud su candidata a presidenta Patricia Bullrich.
Según se autodefinieron, Morzone responde a “la línea dura del Macrismo”, mientras que Muñoz y Cayon responden a la línea de Bullrich. Además de su apoyo al candidato, los tres concejales también se sumarán a la fiscalización de ese sector durante la elección.
“Vamos a votar a Javier Milei el domingo 19 de noviembre y acompañar la decisión de Mauricio Macri y Patricia Bullrich de hacer nuestro aporte a la fiscalización. Nunca fui cómplice del kirchnerismo, no va a ser hoy la excepción. Es continuidad o cambio” sostuvo Romina Cayón.
Por us parte, Nicolás Morzone sostuvo: “Vamos a votar a Javier Mileineste 19 de noviembre y apoyar la posición de Mauricio Macri y Patricia Bullrich por eso vamos a fiscalizar en La Plata para cuidar cada voto de los platenses en este balotaje donde vamos a elegir entre continuidad del kirchnerismo o cambio”.
A su turno, María Belén Muñoz consignó que “En este ballotage votamos y fiscalizamos por Javier Milei acompañando la decisión de Mauricio Macri y Patricia Bullrich. Los argentinos decidieron mayoritariamente un cambio y lo vamos a defender con toda nuestra energía y compromiso”.