Los preparativos para el festejo del Año Nuevo Chino de La Plata que se realizará este, están listos. El evento, con entrada libre y gratuita, se realizará a partir de las 12 horas y contará con más de 20 espectáculos en escena y variedad de gastronomía oriental.
El encuentro, el cual será en el Paseo del Bosque (1 y 53) a partir de las 12 y se extenderá hasta las 23 horas, contará con más de 15 secciones diversas, ofreciendo una agenda de espectáculos que reflejarán la riqueza de la cultura oriental, entre ellas danzas típicas, música pop y tradicional china, artes marciales y las tan esperadas Danza de Leones y Dragones.
Entre las secciones más destacadas, el evento contará con un Barrio Chino donde se podrá disfrutar de una gran variedad de comidas chinas y orientales y atracciones propias de la cultura china.
Mientras tanto, en el escenario principal habrá presentaciones a partir de las 14 horas de escuelas de artes marciales de la ciudad de La Plata y de la ciudad de Buenos Aires, entre ellas Tai Chi, Kung Fu. También se presentará el famoso Desfile de Moda Imperial China del Instituto Confucio de la UNLP con más de 20 trajes de las distintas dinastías, shows musicales a cargo de artistas y músicos chinos.
Así también se realizará la tradicional ceremonia de Clavado de Pupilas, y las danzas de los Dragones y Leones chinos de la Escuela Mei Hua, que traerán prosperidad y buenos augurios para todos los presentes. En la Plaza China, el público podrá acercarse a practicar caligrafía china, jugar con los tradicionales palitos chinos, aprender la milenaria técnica del recorte de papel o degustar un rico Té con la afamada Ceremonia del Té. También en esta edición 2023, se realizará el 1° Torneo Argentino de Mahjong.
En el Punto Artes Marciales se podrán practicar las disciplinas más tradicionales chinas y orientales como el Kung Fu, el Taekwondo, Judo, Iaido-Kendo. En ese espacio las familias también podrán fotografiarse con los famosos leones y dragones, protagonistas de la celebración china más grande de Latinoamérica.
El cronograma
- 14.00: Apertura Oficial del Evento – (Pasada l)
- 14.25: Tai Chi - Instituto Confucio UNLP
- 14.45: Asia Celebra China: Judo - Estudiantes de La Plata
- 15.10: Banda musical de Pop Chino: Rabbit Band. (Pasada I)
- 15.30: Asia Celebra China: Danza KPOP (Pasada I)
- 15.50: Baile tradicional chino – Agustina Wang - Instituto Confucio UNLP (Pasada I)
- 16.20: Canto Chino – Joaquín Wang – Instituto Confucio UNLP
- 17.00: Ceremonia de Clavado de Pupilas del Dragón y Leones (Pasada II)
- 17.30: Desfile de Moda Imperial China – Instituto Confucio UNLP
- 18.20: Ba Gua Zhang – Escuela Mei Hua Kung Fu Tradicional
- 18.40: Baile tradicional chino – Agustina Wang - Instituto Confucio UNLP (Pasada II)
- 19.00: Asia Celebra China: Iaido – Kendo - Gimnasia y Esgrima de La Plata
- 19.20: Tango por la Paz. “La compañía de Tango que deslumbra a China” – (Pasada I)
- 19.45: Canto Argentino por Dongzi - Instituto Confucio UNLP
- 20.00: Tai Chi Chuan – Escuela Mei Hua Kung Fu Tradicional
- 20.20: Tango por la Paz. “La compañía de Tango que deslumbra a China”. (Pasada II)
- 20.40: Banda musical de Pop Chino: Rabbit Band. (Pasada II)
- 21.00: Baile tradicional chino – International Youth Fellowship
- 21.20: Bak Siu Lam – Escuela Mei Hua Kung Fu Tradicional
- 21.40: Tae Kwon Do – Raúl Ramos
- 22.00: Canto Tradicional Chino – Instituto Confucio UNLP (Pasada II)
- 22.30: Cierre del evento: Danza de Leones y de Dragones de la Escuela Mei Hua