Mientras los principales referentes de Juntos por el Cambio comienzan a exponer públicamente sus rispideces en pleno año electoral, Mauricio Macri se mantiene alejado de las disputas internas y, en las últimas horas, participó virtualmente de la presentación del Grupo “Libertad y Democracia”, un foro que engloba a expresidentes de Latinoamérica y España.
Al tomar la palabra, el expresidente argentino afirmó que va a “colaborar en el lugar que pueda agregar más” de cara a las próximas elecciones, dejando abierta la posibilidad de postularse. En ese sentido, sostuvo que los integrantes de Juntos por el Cambio deben “aprender a competir”.
Macri no tuvo reparos en vaticinar un triunfo de la principal coalición opositora en las elecciones de octubre y calificó a la gestión de Alberto Fernández como un gobierno “sin rumbo, sin plan, que sólo patea los problemas para adelante, problemas que van a ser muy difíciles de resolver”. Al tiempo que cuestionó al oficialismo porque “dicen que la inflación es un problema psicológico en los argentinos”.
En ese sentido, el referente opositor aseveró que “el cambio implica recuperar la cultura del trabajo, la meritocracia y la lucha contra el crimen organizado, que es un socio del populismo, especialmente del narcotráfico”, mientras que rechazó a los gobierno progresistas en Latinoamérica debido a que “distribuyen a cambio de destruir el futuro de la gente”.
Si bien algunos dirigentes de Juntos por el Cambio pretenden que Mauricio Macri tome una decisión en el corto plazo respecto a su rol en las próximas elecciones presidenciales, su idea es mantener la cautela hasta el mes de mayo, donde el espacio terminará de sellar las diferentes listas que presentará en las PASO.
Además del exmandatario argentino, participaron del encuentro Guillermo Lasso, presidente de Ecuador; Mario Abdo, presidente de Paraguay; Felipe Calderón, expresidente de México; Vicente Fox, expresidente de México; Iván Duque, expresidente de Colombia; Andrés Pastrana, expresidente de Colombia; Sebastián Piñera, expresidente de Chile; Jorge Quiroga, expresidente de Bolivia; y Mariano Rajoy, expresidente de España.