Concejo Deliberante: ¿cómo quedarán conformadas las comisiones?

Miércoles 22 Marzo, 2023

Concejo Deliberante: ¿cómo quedarán conformadas las comisiones?

Domingo 19 de Marzo de 2023

En los próximos días, las diferentes comisiones del cuerpo deliberativo comenzarán a reunirse para avanzar en el tratamiento de las diferentes iniciativas que ingresan en el Concejo Deliberante. ¿Quiénes presidirán cada espacio?

Luego de que se ponga en marcha el 80° periodo de sesiones ordinarias en el Concejo Deliberante de La Plata, los concejales comenzaron a trabajar en la conformación de las 13 comisiones permanentes que se reúnen cada semana con la salida de Javier Mor Roig como única novedad.

El histórico dirigente dejará de presidir la comisión de Planeamiento para abocarse de lleno a su nueva función en el directorio de la Autoridad del Agua. En su lugar, asumirá la presidencia Lucía Barbier, quien se impuso ante otros dirigentes de Juntos por el Cambio por su labor desde que llegó al Concejo Deliberante en 2021. Además, la banca de Mor Roig en el cuerpo deliberativo será ocupada por la flamante edil Julia Matheos.

La comisión de Planeamiento, Urbanismo y Tierras es un área clave teniendo en cuenta que allí se discuten todas las iniciativas vinculadas al desarrollo urbanístico y se ponen sobre la mesa las posibles modificaciones al Código de Ordenamiento Urbano y Territorial para regular el uso de la tierra en la ciudad. Es decir que cualquier tipo de discusión deberá pasar por esta comisión para luego ser sancionada en el recinto.

De las 13 comisiones permanentes, Juntos por el Cambio preside ocho y el Frente de Todos encabeza las cinco restantes, tal como quedó definido el año pasado con la nueva conformación del Concejo Deliberante. Estos serán los concejales que conducirán cada uno de los bloques en los que se tratarán los proyectos ingresados.

LAS COMISIONES

1) Legislación, Interpretación y Reglamento: Lucas Lascours

2) Hacienda, Presupuesto y Cuentas: Carla Fernández

3) Planeamiento, Urbanismo y Tierras: Lucía Barbier

4) Transporte y Tránsito: Facundo Albini

5) Desarrollo local, Industria y Producción: Guillermo Cara

6) Seguridad Pública y Derechos Humanos: Romina Cayón

7) Equidad y Género: Cintia Mansilla

8) Obras y Servicios Públicos: Federico Mollá

9) Salud y Medicina Social: Raquel Krakover

10) Cultura, Educación y Deporte: Sabrina Bastida

11) Niñeces y Adolescencias: Verónica Rivas

12) Medio Ambiente y Calidad de Vida: Luis Arias

13) Turismo: Juan Manuel Garmendia