Ayer por la tarde, Julio Alak se hizo presente en el Club Basko de 14 y 58 para encabezar la inauguración de una nueva Junta Promotora. “El casco urbano de la ciudad necesita poner en valor su paisaje urbano, su equipamiento, sus plazas, sus parques y mejorar su iluminación y sus veredas”, planteó el ministro de Justicia y Derechos Humanos bonaerense.
En ese sentido planteó que “las juntas promotoras tienen el objetivo de organizar los barrios y localidades de la ciudad para escuchar a los vecinos e instituciones y elaborar con ellos los planes de desarrollo local que serán incorporados al Plan Estratégico La Plata 2030” y agregó que “para esta tarea contamos con el apoyo fundamental del gobernador Axel Kicillof que aspira a jerarquizar el espacio público para que recupere el brillo fundacional”.
“Es necesario reparar calles, iluminar y semaforizar todas las avenidas y diagonales, mejorar la frecuencia del transporte urbano de pasajeros y colocar refugios en todas las paradas”, sostuvo Alak, al tiempo que llamó a “promover la radicación de empresas, centros de investigación, proveedores de servicios y jóvenes emprendedores que usan el conocimiento y la tecnología intensivamente para dinamizar el empleo y la productividad”.
A su vez, el funcionario provincial insistió en la importancia de avanzar en “la creación del Polo Administrativo gubernamental en los ex talleres ferroviarios de Gambier, para descongestionar y mejorar la calidad de vida en el centro de la ciudad, disminuir la contaminación ambiental y sonora y revitalizar el área emblemática del eje fundacional”.
En el cierre de su discurso, el ex intendente de La Plata (1991-2007) recordó algunos de los principales logros durante su gestión: “Inauguramos la Autopista La Plata- Buenos Aires, la Autovía 2, la Avenida 72, que completó la circunvalación del Casco Fundacional, e instalamos ramblas parquizadas, con farolas de estilo fundacional, en las avenidas 1; 7; 13; 44; 60 y las diagonales 80; 73 y 74”.
Mientras que añadió: “Hicimos realidad las Torres de la Catedral y el Teatro Argentino; pusimos en valor el Pasaje Dardo Rocha; el Coliseo Podestá; la Biblioteca Municipal López Merino; el Centro Cultural Meridiano V y creamos la Plaza y Centro Cultural Islas Malvinas. También creamos los Centros Comerciales de calle 8 y 12; Cantilo, Los Hornos, San Carlos y Vila Elisa”.