Luego de que Cristina Fernández de Kichner manifestara que se aproxima “una elección de tercios” y que “lo importante es entrar al balotaje”, Alberto Fernández reapareció públicamente para cuestionar su lectura política. “¿De qué me sirve garantizar mi piso, mi tercio, y entrar en una segunda vuelta si en esa instancia no sumo más votos?”, planteó el Presidente de la Nación.
En esa línea, el mandatario consideró que “dando por cierto que un tercio de los votantes nos acompaña, lo que necesitamos es ir en busca de una mayor acumulación de adhesiones” y señaló que el camino es “votar en las PASO, dejando que participen todos los candidatos que quieran, porque eso significará aumentar el nivel de adhesiones”.
Respecto a la idea del kirchnerismo de avanzar en un candidato único sin afrontar internas en las PASO, Alberto Fernández remarcó que no cree que “el peronismo pueda seguir siendo personalista, verticalista y todas las cosas que fue cuando Perón vivía” y profundizó: “Habrá gente con más capacidad de liderazgo, habrá gente con mucho carisma, pero no son Perón”.
Una vez más, el Presidente dejó en claro que en el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) “no aceptó un programa impuesto”, sino que las negociaciones llevaron a la entidad financiera a “aceptar condiciones que nunca antes había aceptado”. Mientras que destacó que el programa “garantiza la inversión en salud, educación, ciencia y tecnología, y obras públicas”.
Por último, Alberto Fernández negó que se trate de un acuerdo de carácter inflacionario, tal como afirmó CFK: “Lo que pasa es que, en su lógica, si vos corregís las tarifas, eso es inflacionario. Si esa es la lógica, ¿qué querés que te diga?. No, no tengo solución. Y si no corregís la inflación, ¿qué hacés? Tenés déficit, y si no tenés crédito, emitís. ¿Eso no es inflacionario? Es una discusión”, concluyó.