Se detuvo la ampliación del recorrido del Tren Universitario: ¿a qué se debe?

Sabado 27 Mayo, 2023

Se detuvo la ampliación del recorrido del Tren Universitario: ¿a qué se debe?

Martes 23 de Mayo de 2023

En las últimas semanas, las obras para la extensión del ramal del Tren Universitario hasta el Hospital San Juan de Dios quedaron estancadas por las dificultades para importar la tecnología correspondiente. Los detalles.

Si bien las obras para ampliar el recorrido del Tren Universitario se desarrollaban con normalidad y en los plazos estimados, los problemas con la importación de tecnología dejaron en stand by los trabajos para extender el servicio hasta el parador del Hospital San Juan de Dios.

Desde la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) confirmaron que solo restan los trabajos para el tendido de fibra óptica para comunicaciones, lo que permitirá realizar el cambio de carril de forma tal que no se crucen las dos formaciones. “Esa tecnología que está necesitando el sistema está demorada por los problemas de importación que tiene el país”, le informaron al diario El Día.

Hasta el momento, la formación con su servicio habilitado recorre desde la Estación de 1 y 44 hasta el Policlínico San Martín ubicado en 1 y 72. En diciembre de 2021, la UNLP gestionó la ampliación del recorrido para extenderlo hasta el Hospital San Juan de Dios, sin embargo todavía no se pudo cumplir con la llegada del servicio hasta 25 y 72.

La idea es extender aún más el trayecto del Tren Universitario para que llegue hasta los Talleres Ferroviarios de Gambier. Para esta etapa se prevé la construcción de la infraestructura necesaria en materia de señalamiento, adecuación de vías y nuevos paradores, que se localizarán en diagonal 74 y Boulevard 81 (Cementerio), 66 y 31, 60 y 31, y 137 y 52.

Se trata de uno de los proyectos más ambiciosos de la UNLP, que apuesta al Tren Universitario como un medio de transporte fundamental para la población estudiantil, docentes, no docentes y público en general.
Desde que comenzó a funcionar en 2013, miles de pasajeros utilizan a diario el servicio que cuenta con cinco paradas intermedias, ubicadas en forma estratégica, en torno a facultades ubicadas en la zona del Bosque Platense (Arquitectura, Informática, Medicina, Ciencias Naturales y Periodismo).