En la jornada de ayer, la Unión Tranviarios Automotor (UTA) publicó un comunicado a través del cual amenazó con disponer un paro de colectivos en todo el país para el próximo martes 30 de mayo. Aunque dejaron en claro que la medida quedará sin efecto siempre y cuando lleguen a un acuerdo en la próxima audiencia con el Ministerio de Trabajo, que tendrá lugar el lunes 29, desde las 17:00 horas.
“Esta entidad sindical ratifica que de no obtenerse el incremento pedido para la próxima audiencia, y con la finalización de la Conciliación Obligatoria, se iniciarán inmediatamente medidas de fuerza gremial, a partir de las 00 horas del día martes 30 de mayo, en todo el territorio del país”, expresaron desde la UTA.
Se trata de una amenaza que pone en riesgo el servicio de micros en La Plata, Berisso y Ensenada, como así también al Tren Roca. En caso de avanzar con el paro, no habrá colectivos por un lapso de 24 horas ya que se verán afectadas todas las líneas que operan en la ciudad.
La representación gremial agregó que “los salarios de los trabajadores requieren un aumento salarial urgente”. Recordemos que, el jueves de la semana pasada, la UTA había anunciado un paro de colectivos de corta y media distancia por el mismo motivo, sin embargo se vieron obligados a levantar la medida de fuerza una vez que el Ministerio de Trabajo dictó la conciliación obligatoria por cinco días.
En aquella oportunidad, los referentes sindicales habían denunciado que “las empresas niegan la posibilidad de aumento salarial, tanto en el Área Metropolitana de Buenos Aires como en el interior del país” y, en medio de una fuerte tensión, habían señalado que “la medida de fuerza es empujada por quienes tienen la responsabilidad de solucionar la grave crisis en la que están poniendo el transporte”.