A menos de un mes del cierre de listas Cristina encabeza el acto en Plaza de Mayo

Viernes 02 Junio, 2023

A menos de un mes del cierre de listas Cristina encabeza el acto en Plaza de Mayo

Jueves 25 de Mayo de 2023

Con la vicepresidenta como única oradora, el Frente de Todos realizará, hoy a las 16, en Plaza de Mayo, un acto en conmemoración por el 20° aniversario de la asunción presidencial de Néstor Kirchner, que contará con la participación de todos los sectores del oficialismo que esperan definiciones electorales de cara a las PASO.
 

En la cuenta regresiva de la definición de candidaturas, toda la atención política estará puesta en el discurso que pronunciará Cristina Kirchner en Plaza de Mayo en un nuevo aniversario del Día de la Patria, y a 20 años de la asunción presidencial de Néstor Kirchner.

Originalmente, la movilización había sido concebida por un grupo de dirigentes sindicales y políticos muy cercanos a la líder del kirchnerismo en el marco del "operativo clamor" para que aceptara la candidatura presidencial del Frente de Todos, pero ante la ratificación pública sobre su negativa a presentarse en las próximas elecciones se reconfiguró la convocatoria del 25 de mayo.

La organización del evento, que también recordará los 50 años del fin de la proscripción del peronismo con la asunción de Héctor Cámpora el 25 de mayo de 1973, pasó a quedar bajo el control del círculo chico de Cristina Kirchner y se cambió la sede. De esta manera, la ex presidenta volverá a encabezar un acto en el lugar donde hace siete años y medio, el 9 de diciembre de 2015, realizó el discurso de despedida tras tres mandatos consecutivos de su marido y ella en la Casa Rosada.

El acto fue convocado a las 16 hs. en Plaza de Mayo, por lo que se espera que pasado ese horario la vicepresidenta, la única oradora de la jornada, comenzará a desarrollar su discurso. Lo hará frente a una multitud, pero además habrá invitados especiales. La propia vicepresidenta se encargó de confeccionar una lista con cerca de 300 personalidades de la política, del sindicalismo, del movimiento de Derechos Humanos, de la cultura y la sociedad civil, y de los movimientos sociales. 

Al ser consultada sobre cuál sería su respuesta frente al canto 'Cristina Presidenta', la Vicepresidenta respondió: "Vayan a la Plaza. Hay que ir a la Plaza a escuchar", remarcó. Así, todos los sectores dentro del FdT esperan las palabras de la ex presidenta y participarán espacios que no se habían sumado al operativo clamor por la candidatura de Cristina Kirchner, como el Frente Renovador (FR) y el Movimiento Evita.

En principio, no estará Alberto Fernández, pese a haber difundido la convocatoria al acto en sus redes sociales. Distanciado de la ex jefa de Estado, está compenetrada en finalizar su gestión y asegurar que su sucesión se ordene en el marco de una interna abierta entre candidatos oficialistas, una idea que tiene sus detractores en el Frente de Todos.

La tribuna desde dónde dirigirá la palabra la Vicepresidenta se eleva cerca de 3 metros del suelo y tiene un frente de más de 15 metros de largo, coronada por dos pantallas gigantes a cada uno de los lados. Ante el pronóstico de un clima lluvioso para hoy en la ciudad de Buenos Aires, el escenario cuenta con un techo que se montó a más de 20 metros de altura y en el perímetro del escenario se colocaron las vallas de seguridad, formando un anillo de 30 metros de diámetro, dónde sólo accederán los organizadores y los invitados especiales.