TCdioramas: el platense que crea maquetas hiperrealistas de Turismo Carretera

Sabado 23 Septiembre, 2023

TCdioramas: el platense que crea maquetas hiperrealistas de Turismo Carretera

Domingo 27 de Agosto de 2023

Como un platense pasó de hacer maquetas como hobby, a exponer su trabajo durante una importante inauguración, codo a codo con exponentes de la política argentina. 

Días atrás, el trabajo de un platense entusiasta de las maquetas y el ferromodelismo llegó a ser parte de uno de los actos de campaña de Juntos por el Cambio. Lo que comenzó como un hobby, llegó a miles de argentinos y hoy en día se convirtió en algo mucho más grande.

Así lo aseguró el artista, Federico Martínez, un estudiante de arquitectura oriundo de Villa Elisa, quien fue el realizador de la maqueta exhibida durante la inauguración de la nueva superficie asfáltica del autódromo Oscar y Juan Gálvez, en la décima fecha del Turismo Carretera. 

 

 

"Cuando se inauguró el Gálvez fue un encargo diferente, ya he tenido otros trabajos de ese estilo más institucional que también aydan mucho para que la gente se entere y sepa que se pueden hacer esos dioramas con los autos de sus ídolos. Así que puntualmente ese trabajo del Gálvez fue uno de los especiales, siempre fui fanático de la categoría Turismo Carretera de chico y estar ahí en la pista con un trabajo mío era como jugar en primera", detalló el artista, quien ahora se dedica a la realización de estos diseños. 

 

 

Con respecto a lo significativo que es esto para su carrera, Martínez destacó la exposición de su trabajo: "Ayuda mucho el nivel de exposición y la difusión, se hace mucho eco con las redes sociales y se llega incluso a los mismos pilotos que se contactan o compartimos charlas con ellos sobre los trabajos", explicó.

¿Cómo comenzó este hobby?

Según detalló, paralelamente, a la continuación de sus estudios, la creación de estas maquetas se volvió un hobby, para luego convertirse en un trabajo luego de la pandemia del coronavirus. 

 

 

 "TCDioramas nació un poco antes de la pandemia, ya había empezado a armar Dioramas de automovilismo para mí y amigos. Llego la pandemia y al cerrar los centros de eventos masivos dejamos de producir stands. Por lo que decidí armar una página en Facebook primero para mostrar los autos de carrera en escala, pero no solos, sino que con un entorno y en acción, darles vida", detalló. 

Y continuó: "Asi que me dedico ahora a eso y a su vez retome lo del diseño de stands, la página tuvo buena aceptación y arme paralelo un Instagram, ya que atrae otro tipo de público también". 

¿Cómo funciona?

El artista detalló además como funciona su trabajo. "Se hacen trabajos a pedido de diferentes corredores del país e internacionales, así que para poder producir más se hace en serie, es decir que en una semana replicó el mismo trabajo entre 10 y 15 veces y así voy bajando los pedidos de la gente. Hay F1, Turismo Carretera, pista, rutas, cupecitas, Rally, Dakar, varias categorías por las que voy pasando". 

Ante todo esto, el artista recalcó que, para lograr crecer su emprendimiento y pasión, dedicó "tiempo, ganas y constancia". 

"Lo bueno de todo esto es manejar tiempos propios, no tener jefe, cumplir horarios, trabajo tranquilo en casa con la suerte de estar en familia, eso lo súper valoro por lo que doy mucha importancia. Paso a ser trabajo el hobby, con la pandemia fue mutando y había que reinventarse y encaré por ese lado."