Inversión inmobiliaria: ¿Qué tener en cuenta a la hora de comprar una vivienda en La Plata?

Sabado 23 Septiembre, 2023

Inversión inmobiliaria: ¿Qué tener en cuenta a la hora de comprar una vivienda en La Plata?

Jueves 14 de Septiembre de 2023

¿Dónde invertir? Las nuevas tendencias en inversiones inmobiliarias incluyen opciones para dedicar el inmueble al alquiler y otras para vivienda familiar con alto índice de revalúo. Las tendencias en La Plata. La recomendación de los especialistas.

La crisis habitacional de La Plata ha sido una problemática pendiente. En los últimos años, tras el "boom" inmobiliario del 2003 al 2008, se han registrado alrededor de 45 mil casas vacías en la Ciudad, además de un crecimiento exponencial de los barrios informales. 

En este sentido, y ante el contexto económico actual, surge entre los platenses la problemática de la vivienda y la preocupación ante una inversión inmobiliaria, la cual, en muchas ocasiones, conlleva el gasto de años de ahorros por parte de los compradores. 

Ante este panorama, InfoPlatense dialogó con un desarrollador inmobiliario, quien detalló cuáles son las consideraciones generales a tener en cuenta a la hora de realizar una inversión de este tipo en la ciudad. 

“La pregunta que se hace un ahorrista que desea no perder valor de su dinero producto de la Inflación (sea en dólares o en pesos) es donde invertir. Entre las opciones más habituales de inversión encontramos bonos, acciones, inmuebles o plazos fijos bancarios. El problema en muchos casos radica en la exteriorización previa (“tener en blanco“) esos ahorros. Por eso el deseo de invertir en inmuebles está tan arraigado en una economía con 50% de economía en “negro”, detalló. 


¿Compro o alquilo?

Consultado sobre cuáles son las mejores opciones que presenta el mercado, destacó: “La primera pregunta que debería hacerse un inversor es si prefiere tener renta (alquiler) o espera que su inmueble se revalorice (tener ganancias de capital). Si la respuesta es la primera las mejores opciones pasan por invertir en mercados seguramente más consolidados como puede ser el Casco Urbano o zonas consolidadas de City Bell o los mejores corredores comerciales de locales”.

Y agregó: “Si la respuesta es la segunda, las zonas de mayor crecimiento de la ciudad se observan hacia zona norte y especialmente en desarrollos que ofrezcan seguridad”.


Factores a tener en cuenta

Tal vez una de las dudas más grandes en aquellos vecinos que busquen llevar adelante una inversión inmobiliaria es cómo informarse sobre las mejores opciones en el mercado. Ante esto, el agente inmobiliario aseguró que la mejor opción es asesorarse con un profesional.

"Siempre las recomendaciones pasan por trabajar con especialistas que puedan brindarnos información de Mercado con datos reales y no opiniones", aseguró. 

En este sentido, según un informe sobre el mercado inmobiliario de Century 21, provisto por Diego Alvarez, Bienes Raíces @diegoalvarezinmo, tras la pandemia, los terrenos fueron los "ganadores" del mercado y continúan siendo "una oportunidad" de inversión. Las zonas más recomendadas, según el documento, serían el norte y sur de La Plata, como así también sectores aledaños a Ruta 2. 

 

 

Por otro lado, la compra de departamentos, muy golpeada durante la pandemia, "vuelve con fuerza en su tipología más característica: hogares de 1 o 2 personas, en departamentos pequeños. Destacándose las zonas de baja inseguridad, buen transporte y baja contaminación sonora".