Pasadas las 19, Massa anunció un programa de devolución del IVA del 21% destinado a jubilados, pensionados, monotributistas, destinarios de la AUH y trabajadores de casas particulares, luego de que esta tarde se conociera el índice de inflación de agosto que alcanzó el 12,4%, que acumula 124,4% interanual y es el más alto en más de 30 años.
Además, el funcionario anticipó créditos para trabajadores en relación de dependencia y la ampliación del Programa Alimentario PAMI. que será dado a conocer mañana por la directora de Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses), Fernanda Raverta.
Devolución del IVA
“Hemos dispuesto un programa de devolución del IVA, del 21% del IVA, del total de la canasta básica de Argentina para los 9 millones de trabajadores de casas particulares que en la Argentina cobran salarios de hasta 708 mil pesos”, confirmó esta tarde el ministro de Economía.
“Obviamente, continuamos con la devolución a los 7 millones de jubilados y pensionados del Sistema de Seguridad Social de la República Argentina”, aclaró Massa.
“Hemos incorporado, además, al beneficio a los 2,3 millones de monotributistas que no tienen otro ingreso, es decir, que son monotributistas puros, no importa la categoría de su aporte, también a este beneficio”, continuó el funcionario.
“Además, consolidado a la Asignación Universal por Hijo como parte de los beneficiarios de este programa. Asimismo, las 440.000 trabajadoras y trabajadores de casas particulares también van a estar incluidos en este beneficio”, completó el ministro en relación a quiénes alcanzará la devolución del 21% del IVA.
“En términos de plata, cada trabajador y jubilado va a tener a lo largo del mes, o en un solo día, o en las distintas compras que realice, una devolución a las 48 horas de realizada la compra con la tarjeta de débito por hasta 18.800 pesos a lo largo del mes, que es lo que nos permite hoy la legislación vigente”, explicó el ministro.
“Es la medida más progresiva que podemos tomar en materia impositiva y, además, hacemos un esfuerzo fiscal sobre la base de renunciar a otros gastos del Estado y de utilizar recursos extraordinarios producto de la incorporación del nuevo impuesto, que es el Impuesto País, en los recursos de recaudación del Estado”, destacó Massa.
En esa línea, el ministro ratificó que los beneficiarios no deberán hacer ningún trámite. “Cuando ustedes realicen la compra con la tarjeta de débito, a las 48 horas se les va a acreditar automáticamente la devolución de este programa que se llama Compre sin IVA y que representa la devolución de la totalidad del IVA en los productos de la canasta básica”, detalló Massa.
“Se habilita de manera automática a todos los comercios, supermercados y minimercados, verdulerías, carnicerías, fruterías, que venden este tipo de productos, porque está concentrado para lo que es alimentos y bebidas, frutas y verduras y carne centralmente, así como también los productos de higiene personal y de la canasta del hogar”, completó el ministro de Economía.
El titular de la cartera de Hacienda le reclamó a los comerciantes que “utilicen la venta formal para no robarle el beneficio de la devolución del IVA a la gente. Y también le pidió a todos los alcanzados por la medida que utilicen la tarjeta de débito. “Porque esto les devuelve poder de compra y a las 48 horas van a tener acreditado en su cuenta la plata de devolución del IVA sin tener que hacer ningún trámite”, concluyó al respecto.
Compre Sin Iva Stm by infoplatense noticias on Scribd