Cayó preso un puntero del PJ local que retiraba dinero con 48 tarjetas de débito

Sabado 23 Septiembre, 2023

Cayó preso un puntero del PJ local que retiraba dinero con 48 tarjetas de débito

Miércoles 13 de Septiembre de 2023

El detenido, identificado como Julio “Chocolate” Rigau, retiraba más de un millón de pesos por día con tarjetas ajenas de empleados de la Cámara de Diputados. ¿Cómo era el modus operandi?

En las últimas horas, cayó detenido Julio Segundo Rigau, un puntero político del PJ de La Plata conocido como “Chocolate”, que fue sorprendido por la Policía con 48 tarjetas de débito ajenas y una suma de $1.257.000 en efectivo tras haber realizado extracciones con cada plástico por el monto máximo permitido a diario, que es de $30.000.

La detención se produjo el sábado por la noche en el cajero automático de la esquina de 7 y 54. Las tarjetas que poseía Rigau son del Banco Provincia y corresponden a empleados de la Legislatura bonaerense que en sus cuentas suelen percibir sueldos de unos $550.000 al mes. El dirigente político realizaba las extracciones y guardaba la plata en una bolsa negra.

Todas las tarjetas tienen la inscripción de la “Honorable Cámara de Diputados” de la provincia de Buenos Aires. Entre los 48 plásticos recuperados, hay titulares de La Plata, Berisso y Ensenada, aunque también de otras zonas como Tigre o Hurlingham. La Justicia investiga si los titulares de las tarjetas son víctimas de esta operación o si se trata de prestanombres que perciben dinero a cambio de este tipo de maniobras.

“Chocolate” Rigau se encuentra detenido en una comisaría de la ciudad a partir de la orden del juez de Garantías Federico Guillermo Atencio, a pedido de la fiscal Betina Lacki, quien se encuentra al frente de la UFI N° 2 de La Plata. La causa fue caratulada como “defraudación reiterada” y, hasta el momento, el acusado se negó a prestar declaración.

¿QUIÉN ES “CHOCOLATE” RIGAU?

El imputado tiene 65 años, es electricista y trabaja como empleado de la Cámara de Diputados. Se trata de uno de los referentes peronistas de la zona de Melchor Romero e incluso en 2019 llegó a integrar la lista del precandidato a intendente Guillermo Escudero como concejal suplente.

Si bien en un primer momento se lo relacionó al Movimiento Octubres, desde la organización peronista salieron a desmentirlo: “No tenemos ninguna relación política -menos orgánica- con quien está siendo mencionado como cabeza de una estafa con sueldos de la Legislatura. Nunca militó en Movimiento Octubre, por lo cual resulta rara la relación”.