En las últimas horas, la candidata a gobernadora bonaerense Carolina Píparo sorprendió con sus declaraciones públicas luego de ser consultada por su plan educativo para la provincia de Buenos Aires en caso de llegar a la Gobernación. La platense no tuvo inconvenientes en contradecir a Javier Milei rechazando el sistema de vouchers.
“Nuestro primer plan es muy básico, es la alfabetización, es que los chicos sepan leer, escribir y hacer las cuentas. Queremos reforzar las escuelas técnicas para que se den cursos de 3, 6 meses, un año donde los chicos salen con laburo”, manifestó Píparo, mientras que al ser consultada por los vouchers educativos aseguró que “en principio no voy a implementarlos”.
De todas formas, la actual diputada nacional buscó maquillar sus afirmaciones y no le cerró del todo las puertas a esta posibilidad: “Una vez que nosotros logremos poner adelante el plan de alfabetización, de escuelas técnicas, y de una secundaria que por lo menos en el último año dé mayores herramientas, nosotros pensamos implementar un programa piloto en algún municipio”.
Carolina Píparo no es la primera representante de La Libertad Avanza que pone en duda las propuestas de Milei. El propio candidato a jefe de Gobierno porteño, Ramiro Marra, ya había cuestionado la dolarización de la economía: “Discutimos mucho el proceso de dolarización. No sé si lo podremos hacer en el primer mandato de gobierno, o si lo tendrá que hacer otro gobierno”, expresó algunas semanas atrás.
El sistema de vouchers ha sido uno de las principales propuestas de campaña del líder libertario, que en reiteradas oportunidades explicó que, bajo su concepción, “el sistema de la obligación no funciona”. En ese sentido, Milei planteó: “Si querés estudiar, vas a tener un voucher y vas a poder estudiar. El tema de la obligatoriedad es querer controlar a los seres humanos e imponer tu patrón moral. El que quiera estudiar, estudia, pero obligar no me gusta”.