Tras fallo contra YPF, fuertes cruces entre Cambiemos y Kicillof

Sabado 23 Septiembre, 2023

Tras fallo contra YPF, fuertes cruces entre Cambiemos y Kicillof

Viernes 08 de Septiembre de 2023

La justicia norteamericana dictaminó que el Estado argentino deberá pagar 16 mil millones de dólares por la estatización realizada en el último gobierno de Cristina. Ni bien trascendió la noticia del fallo en Nueva York, Patricia Bullrich aprovechó para recordar su voto negativo. "¡Qué caro nos cuestan los K a los argentinos!", afirmó la ex ministra de Seguridad. “No extraña que los buitres nacionales salgan a carroñar. No falla nunca: siempre la oposición y sus medios de comunicación están del lado de los buitres del extranjero” sostuvo el Gobernador.

El tribunal del Distrito sur de Manhattan, a cargo de la jueza Loretta Preska, dictaminó que el Estado argentino deberá pagar un resarcimiento multimillonario por la delirante expropiación de YPF en 2012, durante el gobierno de Cristina Fernández de Kirchner. Aunque habrá una apelación por parte de las autoridades argentinas, lo cierto es que estaría todo cantado.

La candidata presidencial de Juntos por el Cambio (JxC), Patricia Bullrich, arremetió este viernes contra el Gobierno tras conocerse el fallo adverso en el juicio por la expropiación de Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPF), por el cual el país deberá negociar para evitar pagar U$S16.000 millones.

En su cuenta de la red social "X" (antes llamada Twitter), la ex titular del Ministerio de Seguridad escribió: "Que la guita la ponga el kirchnerismo".
"¡Qué caro nos cuestan los K a los argentinos! Siempre me opuse a la barbaridad de una expropiación sin cumplir con la Constitución. Ahora que la paguen de su bolsillo", agregó.

La dirigente del PRO lanzó, además, un mensaje en tono electoral. "El 10 de diciembre terminamos con el kirchnerismo para siempre", finalizó.

 "Qué casualidad. Otra vez, en plena campaña electoral, irrumpe un fallo disparatado a favor de los fondos buitre en un tribunal de Estados Unidos (cuna de fondos buitres)", ironizó en sus redes sociales Axel Kicillof.

Además, apuntó contra funcionarios de la oposición que acompañaron el fallo para criticar al peronismo, que llevó adelante el proceso de nacionalización de YPF: "Tampoco extraña que los buitres nacionales salgan a carroñar. No falla nunca: siempre la oposición y sus medios de comunicación están del lado de los buitres del extranjero. Lo triste es que la oposición que critica la recuperación de YPF, al mismo tiempo, coloca a Vaca Muerta como nuestra mayor esperanza".

Axel Kicillof agregó que el Estado nacional apelará el falló: "Hay que recordar, además, que se trata de un fallo de primera instancia. No de una sentencia firme. El fallo se va a apelar y seguramente termine en la Corte Suprema, porque esta vez la violación de la soberanía argentina es tanto o más grave que la del anterior ataque buitre".

"El fallo es un absurdo jurídico: busca que se le pague a los fondos buitres lo mismo que se le pagó a REPSOL por las acciones expropiadas, cuando a ellos no se les expropió nada. Pero, sobre todo, es una inaceptable violación de la soberanía nacional, una burla al Congreso que aprobó la ley y a la Justicia argentina que se intenta suplantar por un tribunal de Nueva York", contextualizó el gobernador.