Jueves 17 de julio de 2025
Jueves 17 de julio de 2025
loader-image
temperature icon 8°C

A contrarreloj: intendentes y negociadores definen las listas en la Provincia

Con el reloj electoral marcando el cierre de listas para este sábado 19 de julio, el peronismo bonaerense se sumerge en una semana de definiciones intensas. En cada rincón de la provincia, los intendentes despliegan reuniones informales por sección electoral, mientras ajustan las listas de concejales en sus municipios. La instrucción del gobernador Axel Kicillof es clara: amplitud y representación de todos los espacios internos.

La estrategia busca evitar fracturas y garantizar unidad dentro del frente Fuerza Patria, que reúne al Movimiento Derecho al Futuro (MDF), La Cámpora y el Frente Renovador. En La Plata, una comisión política integrada por seis dirigentes de peso se encarga de cerrar las boletas seccionales: Carlos Bianco y Gabriel Katopodis por el MDF; Facundo Tignanelli y Emmanuel González Santalla por La Cámpora; y Rubén Eslaiman y Sebastián Galmarinipor el Frente Renovador.

Las claves del armado

  • Intendentes al mando: tendrán la última palabra en las listas municipales, especialmente en los concejos deliberantes, donde se juega la gobernabilidad local.
  • Boletas seccionales: se negocian en la mesa política con criterios de competitividad y equilibrio territorial. Se elegirán 23 senadores, 46 diputados, 1097 concejales y 401 consejeros escolares.
  • Candidaturas testimoniales: algunos jefes comunales podrían encabezar listas sin intención de asumir, para fortalecer el arrastre electoral.
  • Distritos sin intendencia peronista: allí se priorizará a dirigentes cercanos a Kicillof, aunque se evalúa la trayectoria local para definir cabezas de lista.

La arquitectura del consenso

El esquema de validación de listas exige firmas cruzadas entre los tres sectores, lo que obliga a consensuar cada candidatura. La comisión política evalúa nombres para las ocho secciones electorales, con especial atención en la Primera y Tercera, donde se concentra el mayor caudal de votos.
En paralelo, se barajan figuras como Federico Achával (intendente de Pilar) para encabezar la lista de senadores en la Primera sección, y Verónica Magario o Máximo Kirchner para la Tercera. La definición de estos nombres será clave para el tono de la campaña y la disputa con La Libertad Avanza.

Scroll al inicio