El Gobierno bonaerense enfrenta horas decisivas: Kicillof apuesta a cerrar acuerdos y lograr mañana la aprobación del Presupuesto 2026, la Ley Impositiva y el endeudamiento.
El Ejecutivo bonaerense acelera negociaciones de último momento con intendentes, bloques opositores y centrales obreras para garantizar el aval legislativo al Presupuesto 2026, la Ley Impositiva y el pedido de endeudamiento. La definición se dará en una sesión que promete tensiones y rosca política hasta el último minuto.
Un paquete económico que define la gestión
El gobernador Axel Kicillof presentó semanas atrás los proyectos que conforman el corazón de su estrategia económica:
- Presupuesto 2026, con un gasto estimado en torno a los $43 billones.
- Ley Impositiva, que actualiza alícuotas y busca sostener la recaudación en un contexto de crisis productiva.
- Financiamiento, que habilitaría al Ejecutivo a tomar deuda por más de 3.000 millones de dólares, el punto más sensible del paquete.
La aprobación del endeudamiento exige dos tercios de los votos en ambas cámaras, lo que obliga al oficialismo a tender puentes con sectores opositores y negociar concesiones internas.
Negociaciones intensas y tensiones políticas
Fuentes legislativas confirmaron que las conversaciones se concentran en:
- Respetar cargos y espacios de poder en organismos provinciales para sumar voluntades.
- Garantizar apoyo sindical, con la CGT y otras centrales obreras presionando para incluir compromisos laborales en el debate.
- Acuerdos con intendentes peronistas no alineados con La Cámpora, que aparecen más predispuestos a acompañar que el sector kirchnerista duro.
El oficialismo busca que mañana, en la última sesión ordinaria del año, se aprueben los tres proyectos en bloque. La rosca se extiende hasta altas horas, con reuniones en comisión y llamados cruzados.
Lo que está en juego
Para Kicillof, la sanción del paquete es crucial para sostener la gobernabilidad en 2026. Sin Presupuesto ni financiamiento, la administración provincial quedaría atada a la prórroga de las cuentas actuales y sin margen para obras ni asistencia social.
La oposición, en tanto, aprovecha las tensiones internas del peronismo para condicionar su apoyo y exigir concesiones.
Clima de definición
La sesión de mañana se perfila como una de las más importantes del año en la Legislatura bonaerense. El oficialismo confía en que la combinación de acuerdos políticos, presión sindical y necesidad económica terminará inclinando la balanza.
El resultado marcará el rumbo de la gestión Kicillof en un 2026 que se anticipa complejo y con desafíos financieros de gran magnitud.


