Martes 22 de julio de 2025
Martes 22 de julio de 2025
loader-image
temperature icon 12°C

A las 14 venció el cierre de listas: tensión, más rosca y un fuerte operativo policial

La Junta Electoral bonaerense fijó la Legislatura como escenario del cierre definitivo de listas, que finalizó a las 14, en una jornada marcada por nuevas negociaciones contrarreloj y un inédito despliegue policial. Todos los partidos oficializaron sus candidaturas, mientras se acelera la carrera electoral hacia septiembre.

La Legislatura bonaerense se convirtió este lunes en el epicentro de una jornada cargada de definiciones, negociaciones y despliegue político. A las 14 horas, venció el plazo fijado por la Junta Electoral de la provincia de Buenos Aires para la presentación de listas de cara a las elecciones legislativas del 7 de septiembre. Todas las fuerzas políticas lograron oficializar sus candidaturas, en un cierre que combinó tensión interna y un fuerte operativo de seguridad.

El escenario elegido: la Legislatura como teatro político

La Junta Electoral bonaerense dispuso que el cierre y firma de listas se realizara en distintas salas de la Legislatura provincial. Allí se vivieron momentos de alta rosca política, especialmente en el frente peronista Fuerza Patria, donde las negociaciones se extendieron hasta minutos antes del límite. Los negociadores designados por Axel Kicillof, Máximo Kirchner y Sergio Massa encabezaron las conversaciones, mientras operadores como Carlos “Carli” Bianco recorrían los pasillos sin despegarse del teléfono.

El cierre original estaba previsto para el sábado, pero dos cortes de energía en las sedes de la Junta Electoral obligaron a extender el plazo hasta este lunes. La medida generó críticas desde La Libertad Avanza y el PRO, que acusaron al oficialismo de “jugar sucio” y aprovechar la prórroga para definir candidaturas con ventaja. La empresa eergética confirmó los apagones, aunque el presidente Javier Milei deslizó sospechas sobre su intencionalidad en redes sociales.

Los protagonistas y el operativo

Entre los nombres que encabezarán las listas se destacan Gabriel Katopodis, Verónica Magario, Fernanda Raverta y Alejandro Dichiara, entre otros referentes del oficialismo. En paralelo, en la zona de 13 y 48, donde se firmaron las listas de concejales, se desplegó un operativo policial con infantería, patrulleros y motos, en una postal que reflejó la intensidad del momento.

Lo que sigue

Con las listas ya oficializadas, comienza la carrera electoral en la provincia más poblada del país. La Junta Electoral publicará las nóminas completas en su sitio oficial durante el día. Mientras tanto, los espacios políticos afinan sus estrategias de campaña en un clima marcado por la polarización, las internas y la expectativa de una elección clave para el futuro del mapa político nacional.

Scroll al inicio