Martes 30 de septiembre de 2025
Martes 30 de septiembre de 2025
loader-image
temperature icon 22°C

A un mes de las elecciones, Milei descubre el “poder de compra” de los jubilados con descuentos en supermercados y bancos

El Gobierno nacional presentó un programa de beneficios para jubilados y pensionados que incluye rebajas en supermercados y promociones bancarias, en un contexto marcado por la cercanía de las elecciones legislativas de octubre. Desde la Casa Rosada lo venden como un alivio al consumo, mientras la oposición lo apunta como un nuevo “plan platita”.

Descuentos en más de 7.000 comercios

La iniciativa, que alcanzará a más de 7 millones de beneficiarios, entrará en vigencia en las próximas horas y estará disponible en más de 7.000 locales de todo el país. Entre las cadenas participantes figuran Carrefour, Disco, Jumbo, Vea, Día, Coto, La Anónima y Josimar, además de autoservicios nucleados en la Federación Argentina de Supermercados y Autoservicios (FASA).

Los beneficios contemplan un 10% de descuento en compras generales, sin tope de reintegro, y un 20% en rubros específicos como perfumería y limpieza en algunos comercios. No incluye carnes, electrodomésticos ni determinadas marcas. En Carrefour y Josimar se podrá acceder tanto en compras presenciales como online, y se prevé que otras cadenas incorporen la modalidad digital.

Quiénes pueden acceder

El programa alcanza a todos los jubilados y pensionados, sin importar el monto de sus haberes. Actualmente, la mínima es de $326.304, que con el bono de $70.000 llega a $396.304, mientras que la máxima asciende a $2.195.498,72.

Desde el Ejecutivo remarcan que el costo de los descuentos será absorbido por las empresas y bancos, tras un acuerdo con la ANSES, y subrayan que no representa gasto fiscal.

“El objetivo es mejorar la capacidad de compra de los jubilados y generar un círculo virtuoso en el comercio”, señalaron fuentes oficiales, aunque la cercanía del anuncio con la campaña electoral alimenta las críticas opositoras.

Promos bancarias y efecto campaña

El Banco Nación sumará un 5% adicional de reintegro en compras con la app MODO y acreditación diaria de intereses sobre saldos de hasta $500.000. El Banco Galicia, por su parte, ofrecerá un 25% de ahorro y hasta 3 cuotas sin interés en supermercados, farmacias y ópticas, con topes de $20.000 y $12.000 mensuales respectivamente. Se espera que nuevas entidades se incorporen al esquema en las próximas semanas.

El lanzamiento se da en paralelo al veto presidencial a proyectos opositores que buscaban mejorar los ingresos de jubilados y extender la moratoria previsional. Milei incluyó en el Presupuesto 2026 una promesa de aumento del 5% por encima de la inflación proyectada, pero especialistas y dirigentes opositores dudan de su viabilidad.

El programa fue diseñado en el Ministerio de Capital Humano, que conduce Sandra Pettovello, y será implementado por la ANSES bajo la gestión de Fernando Bearzi.

En ciudades como La Plata, donde el voto de los adultos mayores tiene un peso decisivo, el beneficio no solo apunta al bolsillo: también puede leerse como una jugada electoral en busca de fidelizar un electorado castigado por la caída del poder adquisitivo.

Scroll al inicio