Abril llega con un nuevo golpe al bolsillo de los platenses: las boletas de luz, el precio de los combustibles y el boleto de colectivos vuelven a aumentar, impactando directamente en el costo de vida.
Las actualizaciones tarifarias responden a decisiones del gobierno nacional y provincial, que justifican los incrementos en la actualización de costos y el impacto de la inflación.
Aumento en la tarifa de luz
Desde abril, los usuarios de Edelap verán un incremento del 2,4% en sus facturas de electricidad. Según la resolución 215/25 publicada en el Boletín Oficial bonaerense, la suba responde a la actualización de los precios mayoristas de la energía definida por Nación y al ajuste del Valor Agregado de Distribución (VAD), competencia de la provincia.
Con este ajuste, un usuario residencial de ingresos altos (N1) pasará de pagar $35.500 a $36.400, mientras que un usuario de menores ingresos (N2) abonará $22.200 en lugar de $21.600. La medida también alcanza a otras distribuidoras como EDEA, EDEN y EDES, entre otras.
Suba de combustibles y caída en el consumo
Desde el 2 de abril, la nafta y el gasoil aumentan un 2%, impulsados por un ajuste del 1% aplicado por las petroleras y la actualización del impuesto a los combustibles líquidos y al dióxido de carbono. Con esta nueva suba, los valores en La Plata quedan de la siguiente manera:
- Nafta súper: $1.224
- Nafta premium: $1.509
- Gasoil común: $1.215
- Gasoil premium: $1.475
El encarecimiento de los combustibles sigue generando una caída en el consumo. En la provincia de Buenos Aires, la venta de naftas y gasoil bajó entre un 6% y 7% en febrero, y en La Plata la retracción fue del 4%. Además, los conductores optan cada vez más por las versiones más económicas, evitando las premium.
El boleto de colectivos también sube
El transporte público tampoco escapa a la escalada de precios. Desde el 1 de abril, los usuarios de colectivos en La Plata y el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) pagan un 4,2% más. Con el nuevo esquema, el boleto mínimo para quienes tienen la SUBE registrada pasa de $408 a $425. Para los tramos más largos, las tarifas son:
- De 3 a 6 km: $474,09
- De 6 a 12 km: $510,61
- De 12 a 27 km: $547,17
Para quienes no tienen la SUBE nominalizada, los valores oscilan entre $676,66 y $927,72. La tarifa social, con un 55% de descuento para beneficiarios de ANSES, deja el boleto mínimo en $191,51.
Mientras los costos de servicios básicos siguen en alza, los usuarios platenses no solo deben ajustar sus presupuestos, sino que continúan reclamando mejoras en la calidad del servicio eléctrico, el transporte y la provisión de combustibles, en un contexto de inflación que no da tregua.