Sábado 20 de septiembre de 2025
Sábado 20 de septiembre de 2025
loader-image
temperature icon 17°C

“Acá nadie se desmoviliza”: Kicillof reunió en ensenada a la dirigencia de Fuerza Patria y relanzó la campaña rumbo a octubre

Con más de 200 referentes en Ensenada, el gobernador bonaerense encabezó una cumbre política para consolidar la unidad del peronismo y enfrentar al gobierno nacional en octubre

Axel Kicillof reunió este viernes a intendentes, candidatos, legisladores y ministros en el camping del Sindicato de Obras Sanitarias (SOSBA) de Ensenada, en una jornada clave para el relanzamiento de la campaña de Fuerza Patria. El encuentro, a puertas cerradas, buscó afinar la estrategia electoral de cara a las elecciones legislativas del 26 de octubre, tras el contundente triunfo en territorio bonaerense el pasado 7 de septiembre.

“El peronismo está de pie”: mensaje de unidad y movilización

“Vamos a militar la lista de Fuerza Patria con la tranquilidad de saber que llevamos al Congreso a diputados y diputadas que le van a poner el freno a Milei”, expresó Kicillof ante más de 200 dirigentes. “Acá nadie se desmoviliza. Tenemos que seguir trabajando, estando cerca de la gente, y demostrar una vez más que el peronismo está de pie, latiendo y que seguimos sumando fuerzas”.

La convocatoria incluyó a los 82 intendentes del peronismo bonaerense, referentes del Frente Renovador, La Cámpora, el Movimiento Derecho al Futuro (MDF), y espacios como Patria Grande y Principios y Valores. Aunque Sergio Massa no asistió por compromisos en el exterior, su espacio confirmó presencia plena. Tampoco estuvo Máximo Kirchner, pero sí dirigentes camporistas como Mayra Mendoza.

Discursos con tono combativo y llamado a redoblar esfuerzos

Jorge Taiana, cabeza de lista de diputados, advirtió: “No estamos enfrentando a un adversario menor, sino a un Gobierno de ultra derecha que vino a destruir los derechos conquistados por nuestro pueblo”. Juan Grabois, por su parte, llamó a “duplicar los esfuerzos para demostrar que Fuerza Patria es la representación de quienes no queremos este modelo de deshumanización”.

Jimena López y Teresa García reforzaron el mensaje de cohesión: “Tenemos el desafío de construir una oposición potente, proactiva y que abrace a nuestro pueblo”, dijo López. García agregó: “El 7 de septiembre la sociedad dio un claro gesto de rechazo al Gobierno nacional. Es hora de fortalecer la expectativa depositada en este espacio político”.

Estrategia territorial y gestión como bandera

La cumbre en Ensenada replicó el esquema que llevó al peronismo a la victoria en las elecciones provinciales: recorridas por el conurbano e interior, inauguraciones de obras y actos de gestión. Kicillof pidió a los intendentes “estar al servicio de los candidatos nacionales” y reforzar el contraste con los recortes del gobierno libertario.

Con micrófono abierto, los dirigentes expusieron diagnósticos y propuestas. La preocupación por la implementación de la Boleta Única de papel fue uno de los ejes del debate, ante el desconocimiento de gran parte del electorado sobre el nuevo sistema.

Scroll al inicio