Subas en tarifas, combustibles y prepagas marcarán el inicio del mes para miles de familias.
Golpe al consumo: aumentos en transporte, nafta y servicios
El octavo mes del año arranca con un nuevo combo de aumentos que volverá a impactar en los bolsillos platenses. La actualización de tarifas, la suba en combustibles y los ajustes en las prepagas volverán a tensar la economía cotidiana en un contexto marcado por la caída del poder adquisitivo.
Aumentan los combustibles: nafta más cara desde el jueves
Desde el 1º de agosto, las petroleras aplicarán un nuevo incremento del 4% en los precios de los combustibles, producto de la actualización del Impuesto a los Combustibles Líquidos (ICL). El ajuste fue confirmado por el Gobierno nacional y afectará tanto a naftas como a gasoil, encareciendo el costo del transporte particular y también de logística.
Tarifas más altas y menos subsidios
En paralelo, se concretará una quita parcial de subsidios para usuarios de ingresos medios y altos en las boletas de luz y gas. Esta medida forma parte del esquema de segmentación que impulsa la Secretaría de Energía, que apunta a reducir el gasto público, pero tiene como consecuencia directa un nuevo incremento en las tarifas domiciliarias.
La salud también sube: otro aumento en prepagas
El sistema de medicina prepaga aplicará un nuevo aumento que ronda el 4,2% para todos los afiliados. Este ajuste se suma a la serie de subas acumuladas durante el año y complica aún más el acceso a la atención médica privada, especialmente en familias que no cuentan con cobertura sindical o estatal.
En La Plata, crece la preocupación por la inflación sostenida
Vecinos y comerciantes de la ciudad manifestaron su malestar por esta nueva tanda de aumentos, que se da en plena recesión económica y con un salario real en baja. A medida que avanza el segundo semestre, los indicadores de consumo interno muestran señales de enfriamiento y muchos platenses aseguran estar recortando gastos esenciales para llegar a fin de mes.