El intendente de La Plata, Julio Alak, encabezó este jueves la inauguración de la obra de pavimentación y mejoras en calle 609, entre 7 y 122, en Villa Elvira, como parte del Plan de Obras Públicas y Mantenimiento Urbano. La intervención incluyó nueva carpeta asfáltica, desagües pluviales, señalización horizontal y recambio de luminarias, con el objetivo de reforzar la seguridad vial y la accesibilidad en una de las zonas más transitadas del barrio.
“Seguimos avanzando en la mejora de la infraestructura barrial, priorizando la seguridad y la calidad de vida de los vecinos”, señaló Alak durante la recorrida, acompañado por el secretario de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos, Sergio Resa, y la diputada provincial Lucía Iañez.

El plan municipal en Villa Elvira prevé un paquete más amplio de trabajos: intervención en 151 calles (33 con cordón cuneta, 48 con carpeta asfáltica y 70 con mejorado), iluminación en 250 arterias, reemplazo de 17 mil luminarias, puesta en valor de dos plazas y construcción de 252 cruces de conductos pluviales, un dato relevante en una zona con históricos problemas de anegamientos.
Escuelas en obra y nuevo mobiliario para la Técnica 5
La jornada incluyó también un anuncio en materia educativa. En la Escuela Técnica N° 5 “Manuel Nicolás Savio”, ubicada en 76 entre 7 y 8 y con una matrícula que supera los mil estudiantes, Alak entregó equipamiento para tres aulas completas. Las sillas y pupitres provienen de una planta productiva recuperada en 2020 por la Provincia, que actualmente emplea a 150 trabajadores.

Esta institución forma parte del programa Escuelas en Obra, coordinado entre el Municipio y la Dirección General de Cultura y Educación bonaerense. Ya fueron intervenidas, en una primera etapa, varias instituciones del barrio: las primarias N° 125, 27 y 59; las secundarias N° 55 y 81; la Escuela Pedagógica Provincial Municipal N° 2; y los jardines de infantes N° 975 y 11.
La segunda fase del plan prevé más trabajos de infraestructura: impermeabilización de techos, mejoras en sanitarios y cocinas, renovación de instalaciones eléctricas, reparación de revoques y cielorrasos, entre otras tareas, alcanzando también a jardines maternales y otras primarias y secundarias de la zona.
La Técnica N° 5, fundada en 1963 y con especialidades en Maestro Mayor de Obras, Química, Electromecánica e Informática, comparte hoy su sede con los centros de formación profesional N° 402 y 429, consolidándose como un polo educativo para la región sur de La Plata.