El intendente de La Plata, Julio Alak, encabezó la inauguración de la obra vial sobre calle 30, entre 699 y 708, en la localidad de Ignacio Correas. La intervención forma parte del Plan de Obras Públicas y Mantenimiento Urbano que impulsa el Municipio en distintas zonas del partido. Durante el acto, el jefe comunal también anunció que en las próximas semanas se abrirá la licitación para construir la primera escuela secundaria de la localidad.
“Estamos poniendo en valor una calle fundamental para la comunidad de Ignacio Correas, y esto se suma a un conjunto de trabajos viales y de pavimentación que comenzarán muy pronto en esta zona”, sostuvo Alak. Y agregó: “La escuela secundaria ya se encuentra en etapa de licitación, lo que permitirá que los chicos del barrio puedan seguir estudiando sin tener que trasladarse a Bavio o a otras localidades”.
La obra inaugurada sobre calle 30 incluyó el perfilado, la compactación de la calzada con material granulado y la incorporación de infraestructura hidráulica para mejorar el drenaje. También se realizaron tareas de mejora en el alumbrado público, con el objetivo de optimizar la seguridad y la transitabilidad del área.

Este avance se enmarca en un proyecto más amplio para Ignacio Correas, que contempla la ejecución de 25 nuevas calles (de las cuales 5 tendrán cordón cuneta, 7 contarán con carpeta asfáltica y 13 serán mejoradas), la iluminación de 20 arterias y la reparación de 1.500 luminarias. Entre las acciones destacadas se encuentran el mejorado de calle 29 entre 696 y 699 y la renovación de la Plaza de los Niños.
En paralelo, se proyecta la construcción del primer edificio de nivel secundario en la zona, una obra que se realizará en articulación con el Ministerio de Educación de la provincia de Buenos Aires. La iniciativa busca garantizar el acceso a la educación obligatoria en el mismo barrio, beneficiando a jóvenes de Ignacio Correas, Villa Garibaldi y Sicardi.
El nuevo establecimiento contará con dos plantas: en la baja, se ubicarán aulas, sector administrativo, cocina, buffet, SUM, sala de máquinas, núcleos sanitarios, preceptoría y otros espacios funcionales. En el primer piso habrá más aulas, una sala multimedia, sala de profesores, gabinete pedagógico y sanitarios. Además, se prevé la construcción de un patio de recreo, rampas de acceso y veredas perimetrales.
Cabe señalar que el Plan de Obras Públicas y Mantenimiento Urbano de La Plata busca intervenir más de 2.000 cuadras con mejoras estructurales, priorizando una red de circulación más segura, integrada y funcional. Estas políticas de infraestructura también apuntan a saldar históricas deudas de conectividad y servicios en los barrios del sur del partido.