El intendente de La Plata, Julio Alak, supervisó el inicio de un conjunto de obras hidráulicas y de mejorado en Arturo Seguí, como parte del Plan de Obras Públicas y Mantenimiento Urbano que impulsa el Municipio.
La intervención comenzó en la cuadrícula que va de 155 a 159 y de 411 a 414 bis, donde se realizan tareas destinadas a mejorar la transitabilidad de las calles y garantizar un mejor escurrimiento del agua de lluvia, una de las principales demandas de los vecinos del área. Además, el plan contempla el reacondicionamiento del alumbrado público, lo que también impactará en la seguridad de la zona.
“Estas obras representan un avance fundamental para mejorar la infraestructura de Arturo Seguí, ya que permitirán un escurrimiento más eficiente y una circulación más segura para todos los vecinos”, sostuvo Alak durante la recorrida.

Avance de trabajos en la localidad
El Municipio ya había ejecutado obras de pavimentación con desagües pluviales en diagonal 144, entre 414 bis y 419, y en 414 bis, entre diagonal 144 y 154, a lo que ahora se suman las nuevas intervenciones. Según detallaron desde la Comuna, el proyecto en Arturo Seguí incluye:
- 30 nuevas calles con pavimento, entre ellas 146 (de 414 bis a 411), 411 (entre 146 y 154) y 143 (de 409 a 415).
- 29 arterias con iluminación renovada.
- Reparación de 1.800 luminarias en distintos sectores de la localidad.
Estas acciones forman parte de un programa más amplio que busca mejorar la infraestructura urbana y elevar la calidad de vida de los vecinos de la región norte del Partido.

Escuelas en obra
En paralelo a las tareas viales, el Municipio también avanza con el Plan Escuelas en Obra. En Arturo Seguí ya se llevaron adelante trabajos de refacción en la Escuela Pedagógica Provincial Municipal N° 1 Extensión Algarrobas durante la primera etapa, y está previsto completar las obras pendientes en esa institución y sumar mejoras en la Escuela Primaria N° 32 en un segundo tramo.
La ejecución simultánea de obras en calles, servicios y establecimientos educativos apunta a consolidar un esquema de intervención integral en Arturo Seguí, una de las localidades que más crecimiento poblacional registró en los últimos años y que arrastra un fuerte déficit de infraestructura.