Las lluvias persistentes mantienen en vilo a la región con acumulados récord en varias localidades. Con un alerta amarillo vigente, las zonas más afectadas enfrentan riesgos de inundaciones y anegamientos. Conocé los datos actualizados y qué medidas tomar para protegerte.
En las últimas horas, nuestra región continúa bajo la influencia de lluvias moderadas a fuertes por momentos, con un acumulado promedio que ronda los 50 milímetros y que en varias localidades ya supera ampliamente esa cifra. Según los datos oficiales registrados hasta las 18:30 horas, zonas como Villa Elvira y City Bell han recibido precipitaciones que superan los 70 mm, mientras que otras localidades presentan acumulados cercanos a los 50 mm.
Detalle de acumulados por localidad
- Villa Elisa: 58,55 mm
- Villa Elvira: 77,42 mm
- Melchor Romero: 70,27 mm
- Los Hornos: 41,05 mm
- Plaza Moreno: 49,10 mm
- Tolosa: 64,35 mm
- San Lorenzo: 52,57 mm
- San Carlos: 63,14 mm
- City Bell: 74,94 mm
- El Peligro: 55,40 mm
- Abasto: 52,65 mm
- Olmos: 47,14 mm
- Arana: 46,13 mm
- Parque Alberti: 43,53 mm
- Los Porteños: 52,17 mm
- Arturo Seguí: 44,65 mm
- Poblet: 34,14 mm
- Estación Bosque UNLP: 48,40 mm
Estos registros reflejan la intensidad y persistencia de las lluvias, que se mantendrán durante las próximas horas, según los pronósticos meteorológicos.
Alerta amarillo vigente: riesgos e impacto
La autoridad meteorológica ha emitido un alerta amarillo para la región, fundamentado en las precipitaciones acumuladas hasta el momento y la posibilidad de nuevas lluvias en las próximas horas. Este nivel de alerta implica un riesgo moderado, especialmente en aquellas zonas que ya presentan problemas de anegamientos e inundaciones.
Las áreas más afectadas, como Villa Elvira, Melchor Romero y City Bell, requieren especial atención debido a la saturación del suelo y la acumulación de agua, que podría generar complicaciones en la circulación vial y en la infraestructura urbana.
Recomendaciones para la población
Ante esta situación, se recomienda a los vecinos:
- Evitar circular por zonas bajas o propensas a inundaciones.
- Mantenerse informados a través de los canales oficiales sobre la evolución del clima y posibles nuevas alertas.
- No arrojar basura ni obstruir desagües para facilitar el escurrimiento del agua.
- Preparar elementos de emergencia en caso de ser necesario.
Perspectivas a corto plazo
Los modelos meteorológicos indican que las lluvias continuarán con intensidad variable durante las próximas horas, aunque se espera una leve mejoría hacia la madrugada. No obstante, la saturación acumulada del terreno puede prolongar los efectos negativos, por lo que las autoridades locales permanecen en estado de alerta y monitoreo constante.