Viernes 4 de julio de 2025
Viernes 4 de julio de 2025
loader-image
temperature icon 10°C

Allanamientos en La Plata y Ensenada por presuntos vínculos con ISIS: un adolescente en la mira

La Policía Federal Argentina (PFA) llevó a cabo dos allanamientos en viviendas de Melchor Romero y Ensenada como parte de una investigación sobre posibles conexiones con el grupo terrorista Estado Islámico (ISIS). La pesquisa, supervisada por el Ministerio de Seguridad Nacional, surgió a partir de un informe del FBI que advertía sobre un menor argentino que habría iniciado contacto en línea con células extremistas.

La investigación comenzó cuando el Agregado Jurídico del FBI en la Embajada de Estados Unidos en Argentina alertó a la Dirección Nacional de Inteligencia Criminal sobre un joven de 17 años que, según las sospechas, se comunicaba a través de la aplicación Telegram con integrantes de ISIS y mostraba interés en atentados bajo la modalidad de “lobo solitario”. A partir de ese dato, la Fiscalía Federal N.º 1, encabezada por la fiscal María Laura Roteta, ordenó al Departamento Unidad de Investigación Antiterrorista (DUIA) profundizar las tareas de seguimiento.

Las pesquisas determinaron que el adolescente, residente en Ensenada, también mantenía contacto mediante Discord con un ciudadano uruguayo detenido por hechos similares. Con autorización del Juzgado Federal en lo Criminal y Correccional N.º 1 de La Plata, a cargo de Alejo Ramos Padilla, y la Secretaría Penal N.º 2 de Ramiro Lemos Arias, se dispusieron allanamientos simultáneos en dos domicilios: uno en la calle 182 de Melchor Romero y otro en la calle 35 Bis de Ensenada.

En el operativo, el joven fue notificado formalmente sobre la causa pero, por ser menor de edad, no se adoptaron medidas restrictivas en su contra. Durante los procedimientos, efectivos de la PFA incautaron un pistolón, municiones de escopeta, un teléfono celular y una computadora, elementos que quedaron a disposición de la Justicia Federal.

Las autoridades señalaron que la investigación se mantiene bajo reserva y forma parte de las políticas de prevención que impulsa el Estado argentino para detectar y neutralizar eventuales amenazas terroristas en el país.

Scroll al inicio