La Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires (ARBA) implementará un nuevo régimen de Patentes desde 2026 que impactará directamente en la planificación financiera de millones de contribuyentes. El tributo pasará a pagarse en diez cuotas mensuales iguales desde marzo, una medida que busca ordenar el calendario impositivo, mejorar la previsibilidad y reducir la carga tributaria para hogares y PyMEs.
El titular del organismo, Cristian Girard, explicó que el objetivo central es que el impuesto se distribuya de forma más pareja a lo largo del año. La iniciativa forma parte de la Ley Impositiva 2026 enviada por el gobernador Axel Kicillof a la Legislatura bonaerense, que apunta a modernizar la estructura fiscal sin aumentar Ingresos Brutos ni el Inmobiliario.
Menos tramos y alícuotas más bajas
El nuevo esquema reducirá la tabla de 15 a 5 tramos, con alícuotas entre el 1% y el 4,5%. Según ARBA, esta simplificación corrige los saltos que se generaban por el aumento del valor de los vehículos, una distorsión que afectaba especialmente a los segmentos medios.
Con la reforma, tres de cada cuatro bonaerenses pagarán menos que en 2025. Desde el organismo afirman que esto “recompone la equidad y protege a los sectores medios”, una señal relevante para distritos como La Plata, donde el peso de los costos fijos condiciona la economía familiar y el desarrollo de pequeñas empresas.
Ejemplos de rebajas
La reconfiguración impositiva muestra diferencias claras en modelos populares y de gama media:
- Fiat Cronos 2021: pagará $222.910 anuales, frente a los $377.837 actuales.
- Volkswagen Taos 2024: pasará a $904.050 al año, más de $1,5 millones menos que en 2025.
En total, el alivio fiscal alcanzará a unos 2 millones de vehículos radicados en la provincia.
Más beneficios para PyMEs y sector rural
El proyecto también actualiza en un 40% los tramos de Ingresos Brutos, lo que mejora la situación fiscal de más de 46 mil PyMEs bonaerenses. Además, ratifica la orientación “progresiva y pro producción” del sistema tributario provincial, manteniendo sin cambios las alícuotas clave para no sobrecargar a sectores que vienen enfrentando costos crecientes.
Para contribuyentes de La Plata y la región, la combinación de cuotas mensuales y rebajas impositivas podría generar un alivio real en un contexto donde combustible, seguros y mantenimiento presionan con fuerza sobre los presupuestos familiares.


