Miércoles 10 de septiembre de 2025
Miércoles 10 de septiembre de 2025
loader-image
temperature icon 16°C

ARBA desmiente nuevo impuestos a billeteras virtuales: «es una campaña de desinformación electoral»


Tras una ola de rumores post-electorales, el gobierno bonaerense aclaró que no habrá nuevos tributos sobre billeteras digitales. Desde octubre, estas plataformas solo retendrán Ingresos Brutos a contribuyentes ya inscriptos, igualando el tratamiento fiscal con los bancos.

La Agencia de Recaudación de la Provincia de Buenos Aires (ARBA) salió al cruce de versiones que circulaban en redes y medios sobre la supuesta creación de un nuevo impuesto a las billeteras virtuales como Mercado Pago o Cuenta DNI. En un comunicado oficial, el organismo fue tajante: “No hay ningún impuesto nuevo en la Provincia”.

La medida que comenzará a regir desde el 1° de octubre establece que las billeteras digitales actuarán como agentes de retención del impuesto a los Ingresos Brutos, pero solo para aquellos usuarios que ya estén inscriptos como contribuyentes en ese régimen.

Equidad tributaria: el mismo tratamiento que los bancos

Hasta ahora, los contribuyentes que operaban con bancos sufrían retenciones de Ingresos Brutos, mientras que quienes utilizaban billeteras virtuales no.
Con esta nueva disposición, ARBA busca “ordenar el sistema y garantizar equidad” entre los distintos medios de pago.

La Provincia se suma así a otras 19 jurisdicciones del país que ya aplican un esquema similar, unificando criterios fiscales en el ecosistema digital.

¿A quiénes afecta y a quiénes no?

La normativa no impacta en los usuarios comunes. Quienes utilizan billeteras virtuales para gastos personales, transferencias entre familiares o pagos de servicios no sufrirán retenciones si no están inscriptos en Ingresos Brutos.

En cambio, comerciantes, profesionales y monotributistas registrados en el impuesto provincial sí verán retenciones en sus acreditaciones, tal como ocurre actualmente con las operaciones bancarias.

ARBA apunta al lobby fintech y desactiva la narrativa del “impuestazo”

El director ejecutivo de ARBA, Cristian Girard, atribuyó la difusión de la falsa información a intereses del sector fintech, especialmente de Mercado Libre y su CEO Marcos Galperín. “No les gusta competir en igualdad de condiciones con los bancos”, afirmó en declaraciones radiales.

La desmentida oficial busca frenar la narrativa del “impuestazo” que se instaló tras las elecciones legislativas, en un contexto de alta sensibilidad económica y política.

Scroll al inicio