La tensión crece en el peronismo platense tras el duro cruce entre el presidente del PJ local, Ariel Archanco, y Carlos Bianco, en plena definición de candidaturas para las elecciones legislativas. ¿Se fracturará la unidad que necesita el oficialismo para enfrentar a la oposición? Te contamos todos los detalles de esta pulseada que sacude al PJ bonaerense.
La interna del peronismo bonaerense suma tensión en La Plata luego del cruce público entre Ariel Archanco, presidente del PJ local y referente de La Cámpora, y Carlos Bianco, ministro de Gobierno bonaerense y mano derecha de Axel Kicillof. La disputa se desató tras las declaraciones de Bianco, quien cuestionó la unidad electoral del peronismo en 2019, calificándola como una «unidad electoral, no política» y señalando que el gobierno tuvo «claroscuros» y no fue exitoso.
Archanco no tardó en responder con dureza y lo tildó de «cara de piedra», recordándole que sin esa unidad impulsada por Cristina Kirchner no se habría logrado la gobernación de Kicillof en la provincia. «¿En serio al ministro le duele la unidad de 2019? Si no fuera por esa unidad y la decisión de CFK de hacer gobernador a Kicillof, hoy Bianco vaya a saber qué estaría haciendo», afirmó el diputado provincial y presidente del PJ La Plata.
Este cruce público refleja las tensiones que atraviesa el peronismo platense, en un momento clave donde se negocian candidaturas para las elecciones legislativas de septiembre. Bianco es señalado como el principal candidato del kicillofismo para encabezar la lista de diputados provinciales en La Plata, mientras Archanco busca renovar su banca con el respaldo de La Cámpora y la posible candidatura de Cristina Fernández de Kirchner en la provincia.
La disputa no solo pone en evidencia las diferencias estratégicas y políticas dentro del peronismo local, sino que también complica las negociaciones para conformar una lista de unidad que pueda enfrentar el avance de la alianza opositora entre La Libertad Avanza y el PRO, que ya confirmó su pacto electoral en la provincia.
El intendente Julio Alak, otra figura clave del peronismo platense, intenta mediar y consolidar un espacio de consenso, pero la pulseada entre el kicillofismo y el kirchnerismo duro mantiene al PJ local en un clima de alta tensión política.
Con el cierre de listas previsto para el 19 de julio, la interna platense se calienta y el futuro del peronismo en la provincia de Buenos Aires se juega en estas disputas internas que podrían definir el rumbo electoral de 2025.