Sábado 10 de mayo de 2025
Sábado 10 de mayo de 2025
loader-image
temperature icon 20°C

Arrancaron los apercibimientos por estacionar en espacios exclusivos para motos

La Municipalidad de La Plata avanza en la reorganización del tránsito en el casco urbano con la implementación de espacios exclusivos para motos. Aunque aún no hay sanciones económicas, ya comenzaron a colocarse obleas naranjas como apercibimiento en vehículos mal estacionados, lo que generó confusión y sorpresa entre los automovilistas.

Desde hace dos semanas, calles estratégicas como 49 entre 7 y 8, y 47 entre 7 y 8, muestran nuevas demarcaciones con pintura blanca y pictogramas de motos. Estos espacios forman parte de un plan de reconfiguración del estacionamiento en la ciudad, cuyo objetivo es mejorar la circulación vehicular y reducir la cantidad de siniestros, especialmente en zonas de alto tránsito.

En ese marco, los primeros “apercibimientos” ya comenzaron a aparecer en los parabrisas de autos que ocupaban indebidamente esos espacios. Las obleas naranjas, emitidas por la Secretaría de Control Urbano y Convivencia de la Comuna, indican fecha, hora, dominio del vehículo, número de acta e inspector actuante, y funcionan como una advertencia ante el incumplimiento de la normativa vigente.

No hay multas por ahora, pero sí advertencias

Si bien el proyecto aún no fue aprobado por el Concejo Deliberante, el Municipio decidió avanzar con una primera etapa de advertencias para generar conciencia. Las obleas no conllevan multas, pero sí anticipan la inminente entrada en vigor de las sanciones. Desde la Comuna dejaron en claro que quienes reincidan una vez aprobado el proyecto serán sancionados.

Esta estrategia de “preaviso” busca que los conductores se acostumbren a respetar la nueva disposición antes de que comience la etapa punitiva. “Es una medida preventiva para ordenar el tránsito sin necesidad, al menos por ahora, de aplicar multas”, explicaron desde la Municipalidad.

¿Por qué se delimitan espacios para motos?

La lógica detrás de esta reconfiguración del espacio público responde a una necesidad concreta: optimizar el uso del espacio en calles donde estacionar es cada vez más difícil y peligroso. Las motos, al estacionarse de manera perpendicular, requieren menos superficie y permiten liberar carriles, facilitando tanto el tránsito como la visibilidad en esquinas.

Además, se apunta a ordenar un sector históricamente caótico como el microcentro platense, donde la mezcla de autos, motos, bicis, colectivos y peatones produce a diario un escenario riesgoso.

El centro de La Plata, en transformación

Para los automovilistas platenses, la aparición de estas obleas generó desconcierto. En muchos casos, quienes estacionaron en esos sectores afirmaron desconocer que se trataba de espacios exclusivos para motos. Esto pone en evidencia la necesidad de una señalización más clara y campañas de información efectivas para evitar futuras sanciones.

En ese sentido, desde la Municipalidad indicaron que las demarcaciones continuarán expandiéndose a otras zonas del casco urbano, en un proceso progresivo que combinará advertencias con tareas de concientización.

Si bien por ahora no hay un calendario oficial para la aplicación de multas, todo dependerá del tratamiento que reciba el proyecto en el Concejo Deliberante. Mientras tanto, la ciudad comienza a dar señales claras de que la reordenación del tránsito ya está en marcha, con acciones concretas que buscan cambiar hábitos de estacionamiento que llevan años arraigados.

Scroll al inicio